El municipio de Tajumulco se encuentra ubicado en el departamento de San Marcos, específicamente en la región occidental de la República de Guatemala.
Historia del municipio de Tajumulco
Se conoce que anteriormente el lugar era llamado Santa Isabel Tajumulco y que perteneció al corregimiento de Quetzaltenango, aunque se desconoce su fecha de fundación. Pero sí se posee el título de propiedad firmado por el General Justo Rufino Barrios con fecha de 7 de mayo de 1885.
Origen del nombre
El vocablo se origina del Mam. Taj significa pegado o junto a otra cosa, Xomulli quiere decir esquina o punta y Co significa dentro. Esto da como resultado Pegado o al pie de una cosa, como referencia al volcán del mismo nombre.

(Foto: Guillermo A. Flores)
Descripción
Colindancias
Colinda al norte con los municipios de Ixchiguán y Sibinal. En cambio, al sur limita con San Pablo y Malacatán, San Marcos. Al este con Tejutla y San Marcos. Finalmente al oeste colinda con Unión Juárez y el Estado de Chiapas, México.
Extensión territorial
Existen discrepancias en cuanto a la exactitud en los datos de la extensión territorial del municipio de Tajumulco, los cuales varían de 300 a 450 kilómetros cuadrados.
Distancia
También es importante mencionar que el municipio está situado a 289 kilómetros de distancia de la ciudad capital de Guatemala.
Clima
Su cabecera municipal se localiza a una altura de 2,050 metros sobre el nivel del mar. Por esta razón el clima de la zona se caracteriza por ser frío y húmedo, con algunos sectores templados.
Ubicación
Referencias
- Villatoro, E. (2016). “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión” Municipio de Tajumulco, Departamento de San Marcos. USAC. EPS. Recuperado el 26 de marzo del 2018, de https://goo.gl/JrZt8E