
Centro de Estudios Conservacionistas en Guatemala
El Centro de Estudios Conservacionistas pertenece a la USAC y contribuye al conocimiento y conservación de la diversidad biológica de Guatemala.
El Centro de Estudios Conservacionistas pertenece a la USAC y contribuye al conocimiento y conservación de la diversidad biológica de Guatemala.
Durante el último trimestre del año se vive la temporada de liberación de tortugas en Guatemala, actividad que protege la vida de esta especie.
Linde fue el primer elefante que llegó al Zoológico La Aurora en la Ciudad de Guatemala y llamó la atención de los guatemaltecos en los años veintes.
La comadreja de cola larga es una especie que habita en Guatemala, y que se ha observado en varios departamentos del país como Huehuetenango.
Estas son las principales características de la Barba de Viejo que es muy común en Guatemala, sobre todo durante el mes de diciembre.
Razones por las cuales es recomendable comprar pinabete con marchamo blanco para Navidad en los lugares autorizados por el INAB y CONAP.
A continuación se describen cuáles son los beneficios de la caléndula, una planta que se cultiva en Guatemala y que es muy popular en este país.
A continuación se describen características de la oveja de cuatro cuernos que es nativa de Huehuetenango y ejemplo de la biodiversidad en Guatemala.
El Día Mundial de los Animales en Guatemala es una fecha en la que se invita a la población a valorar, respetar y cuidar la fauna silvestre.
En el Parque Nacional Tikal en Petén se pueden encontrar diferentes tipos de árboles que son característicos del país de la eterna primavera.
Estas son las principales características del zumbador guatemalteco una especie de colibrí común en Guatemala y en otros países de Centroamérica.