
Tucanetea verde en Guatemala
La tucaneta verde es una especie muy popular tanto en la ciudad de Guatemala como en el interior del país gracias a su pico y el color de sus plumas.
La tucaneta verde es una especie muy popular tanto en la ciudad de Guatemala como en el interior del país gracias a su pico y el color de sus plumas.
El quiebrapalitos es un animal muy popular en Guatemala, ya que se camuflaje en muchos de los árboles más coloridos en todos los departamentos.
La mariposa morfo azul es una especie muy común en Guatemala, la cual puede observarse en los perímetros de la ciudad como también en el interior.
La mariposa monarca es una especie se observa comúnmente en Guatemala, especialmente entre agosto y septiembre, justo en la época de primavera.
El periquito de nance —también conocido como torito—, es un insecto que aparece en Guatemala justo en la época de florecimiento y Semana Santa.
El pavo ocelado es una especie característica de las áreas protegidas de la biósfera maya, ubicada en Petén que colinda con la frontera con México.
Estos árboles son los más populares, icónicos y especiales por florecer durante la época de la Semana Santa, marcando fechas importantes en el país.
El árbol de guachipilín es una especia conocida en la ciudad de Guatemala por crecer junto a otros árboles durante las fiestas de Semana Santa.
El árbol de carao es una especie nativa de Centroamérica y Guatemala que florece justo en la época de verano, coincidiendo con la Semana Santa.
El árbol de calistemo rojo es una especie de árbol que habita en tierras guatemaltecas, característico por su flor en forma de escobilla rojiza.
El árbol de guayacán es una especie muy popular en el nororiente de Guatemala, ya que su florecimiento coincide con las fechas de fiesta de cuaresma.