
Parque Nacional Volcán de Pacaya y Laguna Calderas en Guatemala
El Parque Nacional Volcán Pacaya y Laguna Calderas en Guatemala ofrece senderos emocionantes y vistas panorámicas en un entorno volcánico activo.
El Parque Nacional Volcán Pacaya y Laguna Calderas en Guatemala ofrece senderos emocionantes y vistas panorámicas en un entorno volcánico activo.
El departamento de Totonicapán es uno de los centros artesanales más importantes que existen en Guatemala.
El sitio arqueológico Perú - Waka en Guatemala alcanzó su máximo esplendor durante el clásico tardío y era una ruta importante de comercio.
La Vega del Cobán es un sitio arqueológico ubicado en Teculután, Zacapa que cuenta con acrópolis, áreas ceremoniales, montículos y área habitacional.
La Parroquia Nuestra Señora de Candelaria en Chiantla es un sitio que deja maravillados a los turistas por las obras de arte que tiene en su interior.
En Rabinal, Baja Verapaz se dedican a la fabricación de artesanías de morro, una tradición que se lleva en la historia desde los Mayas.
En esta nota se describen las principales características del himno dedicado al municipio de Amatitlán, una pieza muy popular en el lugar.
Estos son algunos monumentos que están ubicados en diferentes puntos del país y que están dedicados a todas las madres guatemaltecas.
Estas diez danzas tradicionales de Guatemala son parte importante de la cultura de nuestro país y son reflejo de las culturas maya y española.
En esta nota se describen cuáles son los tipos de sones en Guatemala, los cuales se escuchan en fiestas patronales de diferentes departamentos.
La Danza de los pascarines se destaca por reunir a más de 25 personas y por realizarse en varios lugares del departamento de Totonicapán.