El Museo del Ejército fue inaugurado el 25 de mayo de 1999 luego de unas restauraciones iniciadas en 1998. Se ubica dentro del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en la ciudad de Guatemala.
Historia
Inaugurado en 1987, inicialmente como Museo Heráldico de Armas del Ejército de Guatemala, pero en el año de 1998 comenzaron trabajos de reestructuración, los cuales culminaron el 25 de mayo de 1999, fecha en la que se le dio el nombre de Museo Militar.
La función principal de este museo es dar a conocer la historia del Ejército Nacional, desde su fundación hasta la actualidad.
Dentro del museo se conservan varios objetos que simbolizan la vida militar en Guatemala en los años 1800, como los diferentes pabellones nacionales, formaciones de guerra utilizadas en las batallas, los uniformes que vistieron hace más de 100 años los soldados, las baterías y el armamento pesado de la antigüedad y actualidad.
Además de las exposiciones del armamento militar, el museo cuenta con una biblioteca con información sobre las batallas que ha librado el Ejército nacional.
También cuenta con una videoteca, la cual ayuda a conocer en forma detallada el entrenamiento militar, las prácticas de la fuerza aérea y los cambios que ha sufrido el Ejército a lo largo de su historia.

(Foto por: Museo Militar)
Datos Curiosos
Dentro del museo se conservan las bandas presidenciales de dos de los presidentes de Guatemala: Justo Rufino Barrios y Miguel García Granados.

(Foto: Sergio David Aquino)
Cómo llegar
El Museo del Ejército se encuentra en el interior del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, localizado en la 24 calle 3-81, zona 1, ciudad de Guatemala.
Horarios
- Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas.
- Sabado de 9:00 a 15:00 horas.
Costo
- Estudiantes: Q. 3.00
- Público en general: Q. 5.00
- Extranjeros: Q. 10.00