
Devoción a la Virgen de la Inmaculada Concepción del Templo de San Francisco
La imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción que se encuentra en el Templo de San Francisco es una de las más antiguas y veneradas en la Ciudad.
La imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción que se encuentra en el Templo de San Francisco es una de las más antiguas y veneradas en la Ciudad.
Estos lugares en Guatemala son conocidos por sus grandes fogarones durante la Quema del Diablo y por celebrar a lo grande esta tradición en el país.
El Xutío y lo chicotazos es una tradición que se realiza el Sábado de Gloria en San Andrés Semetabaj y en ella participan los hombres de la comunidad.
La tradición de los rincones cívicos es muy popular en Guatemala y en ella se representan acontecimientos históricos y culturales del país.
Esta es la historia del Convite del 24 de Junio que se realiza cada año en San Juan Sacatepéquez con el objetivo de celebrar su fiesta patronal.
Tradición de la Pelea de Invierno y Verano en Guatemala, es una actividad cultural y religiosa que se realiza para darle paso a las buenas cosechas.
El significado del Día de Todos los Santos en Guatemala guarda una serie de costumbres y tradiciones que buscan conmemorar la memoria delos difuntos.
La procesión de la Santa Calavera es una tradición que se celebra en el municipio de San José, en Petén durante la fiesta del Día de todos Los Santos.
Las tradiciones del Día de Todos los Santos son muy importantes en todo el territorio nacional de Guatemala, especialmente en el interior del país.
El rapto de la novia en Guatemala es una tradición que se practica en distintas partes del interior del país, previo a la celebración de una boda.
La danza del torito y el caballito es un baile muy popular en Santa Rosa, especialmente en Taxisco, Chiquimulilla, San Juan Tecuaco y Guazacapán.