
Leyenda del Espanto del Puente de la Asunción
Esta es la leyenda del Espanto del Puente de la Asunción, una historia llena de terror que se ha popularizado entre los vecinos de la zona cinco.
Esta es la leyenda del Espanto del Puente de la Asunción, una historia llena de terror que se ha popularizado entre los vecinos de la zona cinco.
Leyenda del cura sin cabeza es un relato popular en Guatemala que relata la extraña aparición de un religioso en las diferentes iglesias de Guatemala.
Esta es la leyenda de Tzuj Yaah, que se creó en el municipio de San Andrés Atitlán, Sololá en Guatemala y que forma parte de la historia del Xocomil.
La leyenda de la Siguamonta es una historia poco conocida en Guatemala en donde el protagonista es el canto de una peculiar ave que atrae a los niños.
Esta es la poco conocida leyenda de la Gran Serpiente Marina que se aparece en el Lago de Atitlán y que ha dejado consternados a los vecinos del lugar
La leyenda del Mico Brujo es un relato muy popular en varios lugares de Guatemala por su misterioso origen y terroríficos detalles.
La leyenda del Árbol del Amate en Guatemala se popularizó en 1779 por las personas que descansaban bajo su sombra y relataban hechos espeluznantes.
La leyenda del güin ha circulado entre los pobladores de varias comunidades por el gran temor que infunde en las personas que se encuentran con él.
Algunas de las leyendas poco conocidas de Guatemala, son historias populares que provienen de diferentes partes del interior del territorio nacional.
Son cinco las leyendas más populares de Guatemala consideradas como parte de la cultura nacional y del imaginario colectivo del sector mesoamericano.
Kikab el Grande —conocido como Quicab—, fue un rey quiché que conquistó gran parte del pueblo m'am, con la ayuda de tribus quiches y cakchiqueles.