
Danza de los negritos en Rabinal
Estas son las características de la Danza de los Negritos que se realiza durante las fiestas de Navidad y Día de Reyes en Rabinal, Baja Verapaz.
Estas son las características de la Danza de los Negritos que se realiza durante las fiestas de Navidad y Día de Reyes en Rabinal, Baja Verapaz.
El traje regional de Quetzaltenango es una manifestación única de la cultura guatemalteca que entrelaza la religión y tradiciones del departamento.
La Punta es una danza garífuna en Guatemala que está arraigada en tradiciones y creencias, con origen en rituales y amplia influencia cultural.
El Yancunú es una danza garífuna que se realiza en Izabal por hombres vestidos de mujer con máscaras y cuentas de caracoles en las rodillas.
La Danza de los Mexicanos inició en Chiapas y después se introdujo a Guatemala, en donde adaptó nuevas características.
La Danza de las Flores o «El Palo de Cintas» es un baile muy popular en Guatemala en el que cada integrante representa un tipo diferentes de flor.
Estas son más de cuarenta palaras en idioma Sakapulteko, el cual es hablado por varias personas guatemaltecas, especialmente, del Quiché.
El traje regional del departamento de Izabal es una vestimenta de origen africano que está relacionado con prácticas religiosas, danzas y rituales.
La cultura Xinca en Guatemala es la más pequeña de las culturas que existen en el país y están distribuidos en cinco diferentes departamentos.
Estas son más de cuarenta palabras en idioma Poqomam, el cual es hablado por varias personas originarias de diferentes regiones de Guatemala.
Guatemala es un país multilingüe en el que se hablan más de 25 idiomas, uno de ellos es el Garífuna, popular en el departamento de Izabal.