El municipio de San Pedro Sacatepéquez se encuentra ubicado en el departamento de San Marcos, específicamente en la región occidental de la República de Guatemala.
Historia de San Pedro Sacatepéquez
Las tierras de origen mam fueron conquistadas alrededor del año 1533. Desde 1625 se le consideró como villa y en 1897 pasó a ser cabecera del departamento de San Marcos. Pero posteriormente dejó de serlo en 1898, luego, en 1926 fue elevado a categoría de ciudad.
También fue parte el municipio de la Unión San Marcos desde 1935. Sin embargo, se separó de este en 1945.

(Foto: Siomara De León De Lopez)
Origen del nombre
Se le nombró en honor a Fray Pedro de Angulo quien, por orden del Rey de España, acompañaba a los conquistadores cuando llegaron a la región. Sacatepéquez se debe a lo impresionados que quedaron los españoles al observar los valles altos y verdes, ya que Sacat significa hierba y Tepet significa cerro.
También se le llamó Quetzalí por un tiempo, lo que significa Valle de Esmeralda.
Descripción
Colindancias
Colinda al norte con el municipio de San Lorenzo y al sur con San Cristóbal Cucho, La Reforma y El Tumbador. En cambio, al este limita con San Antonio Sacatepéquez, San Marcos y con Palestina de los Altos y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.
Extensión territorial
Posee una extensión territorial de 253 kilómetros cuadrados, con un área urbana de 8.7 kilómetros cuadrados. Dicha extensión es equivalente al 0.23% del territorio departamental.
Distancia
Además, es importante resaltar que se localiza a una distancia 249 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala.
Clima
Se sitúa a una altura de 2,330 metros sobre el nivel del mar, aunque varía en sus partes más bajas y altas. Por esta razón, el clima que predomina es el frío pero variado.
Ubicación
Referencias
- Morales, W. (2011). Municipio de San Pedro Sacatepéquez, Departamento de San Marcos, Diagnóstico Administrativo Municipal. Universidad de San Carlos de Guatemala. Ejercicio Profesional Supervisado. Recuperado el 20 de marzo del 2018, de https://goo.gl/NpfVZ8