Río Hondo es un municipio del departamento de Zacapa, en la región nororiental de la República de Guatemala. Está situado en el kilómetro 137 de la Ruta al Atlántico, y el área que ocupa es de 422 km².
Límites
Limita al norte con el municipio de El Estor (Izabal), y el municipio de Panzós (Alta Verapaz), tiene de por medio la cadena montañosa de la Sierra de Las Minas.
Por el lado del sur con el municipio de Zacapa (Zacapa) y Estanzuela (Zacapa), media entre los dos municipios el Río Motagua. Con el oeste con el municipio de Teculután (Zacapa), tiene como línea divisoria la Quebrada Barranca Seca. Hacia el este con el municipio de Gualán (Zacapa).
Por su ubicación geográfica, Río Hondo tiene el privilegio de ser un punto de convergencia entre los departamentos de Izabal, Chiquimula, El Progreso y Zacapa.

Localización del municipio (Imagen: SEGEPLAN)
Origen del nombre
Su nombre geográfico oficial es Río Hondo, en honor al río que atraviesa la cabecera municipal que antiguamente era caudaloso y profundo. La distancia que separa al municipio con la cabecera departamental es de 12 kilómetros.
Historia de Río Hondo
Es posible que hayan sido los toltecas quienes a través del lago de Izabal siguieran el curso del río Motagua y asentaran población en la región que en la actualidad ocupan Izabal, Zacapa y Chiquimula.
División política
El municipio está conformado por un pueblo (Río Hondo, cabecera municipal), 27 aldeas, 17 caseríos, 1 hacienda, 3 colonias, 2 parajes y 8 fincas.

Escudo del municipio (Imagen: Muni Río Hondo Zacapa)
Ríos
Los ríos Colorado y Pasabién son aprovechados ya que sus corrientes de agua activan las hidroeléctricas que proveen de energía eléctrica a Río Hondo, otros municipios y departamentos de la República de Guatemala.
Montañas
Río Hondo es un municipio que se caracteriza por tener abundante riqueza natural. Parte muy representativa de esta es la Sierra de Las Minas, considerada como uno de los pulmones del mundo, debido a la abundante cantidad de oxígeno que genera.
Además, existen otras pequeñas montañas como El Chagüite, de los Cabrera, del Licenciado, El Cedral, de los Cordón y El Imposible. Se cuentan también los cerros El Colorado, El Palmar, El Petón, Quajiniquil, La Puente, Portezuelo de Morán, Raxón y San Antonio.

(Foto: FB Municipalidad de Río Hondo, Zacapa)
Celebraciones
La fiesta titular del municipio se celebra en honor a la patrona Virgen de Candelaria, del 25 al 28 de febrero.
Cómo llegar
Referencias
- SEGEPLAN (2010). Plan de desarrollo Río Hondo, Zacapa. Recuperado el 5 de agosto de 2016, de http://goo.gl/xZgH5v
- Instituto Nacional de Estadística (2014). Caracterización departamental, Zacapa. Recuperado el 5 de agosto de 2016, de http://goo.gl/x2cYPs
- Roldán, E. (2006). Historia del municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa. USAC, Guatemala. Recuperado el 5 de agosto de 2016, de http://goo.gl/4v9vqC