La declaración de Independencia de Guatemala se firmó el 15 de septiembre de 1821. Gracias a este evento, Centroamérica logró separarse definitivamente de la Corona española. Quienes firmaron el acta de independencia de Guatemala fueron llamados los Próceres de la Independencia.
Historia del acta de Independencia de Guatemala
México se proclamó Imperio independiente en 1821. Fue liderado por el General Agustín de Iturbide y se implementó el Plan de Iguala. Este acto fue uno de los incentivos que ayudaron a Guatemala a buscar su propia independencia.

Fragmento del acta de Independencia de Guatemala. (Foto: Crónicas de la Historia de Guatemala)
En marzo de 1821, Gabino Gainza llegó a Guatemala procedente de Chile y asumió el mando del país temporalmente. El 14 de septiembre de 1821, el Brigadier Gainza convocó precipitadamente a una reunión para discutir los asuntos relacionados con la emancipación del país.
La mañana del 15 de septiembre de 1821, los representantes del gobierno, municipalidad, Iglesia católica, Universidad de San Carlos, el Concejo de Comercio, la junta legal y otros grupos fueron invitados a reunirse en el Real Palacio.
Guatemala ganó su independencia de España sin sufrir de las guerras que había experimentado gran parte de América Latina. Al concluir la reunión se había aprobado la separación de Guatemala de España con 23 votos a favor y 7 en contra.

Próceres de la Independencia reunidos el 15 de septiembre de 1821. (Foto: Centro Educativo Vocacional San José)
Lista de los próceres de la Independencia
Los siguientes son quienes firmaron el acta de independencia de Guatemala:
- Gabino Gaínza.
- Mario de Beltranena.
- José Mario Calderón.
- José Marías Delgado.
- Manuel Antonio de Molina.
- Mariano de Larrave.
- Antonio de Rivera.
- José Antonio de Larrave.
- Isidro del Valle y Castriciones.
- Mariano de Aycinena.
- Pedro de Arroyave.
- Lorenzo de Romaña —secretario—.
- José Domingo Diéguez —secretario—.
- José Cecilio del Valle.
- Pedro Molina.

Real Palacio, donde en 1821 se firmó el acta de Independencia de Guatemala. (Foto: Silvana DI IL Divo)
Datos curiosos
- El acta de Independencia se firmó en el Real Palacio, edificio que fue destruido por los terremotos de 1917. Actualmente se encuentra en ese lugar el parque Centenario de la zona 1 de la ciudad capital.
- Se cree que la primera en gritar ¡Independencia!, luego de la firma de la declaración fue la prócer María Dolores Bedoya.
Referencias
- Firma del Acta de Independencia de Guatemala. Estudios Sociales Online. Recuperado el 4 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/8qQAbz