El departamento de Izabal se ubica en la región nororiental de la República de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 9 039 km². Su cabecera departamental es Puerto Barrios.
Límites
Izabal colinda geográficamente al norte con el departamento de Petén, Belice y el Mar Caribe; al este con la República de Honduras; al sur con el departamento de Zacapa; al oeste con el departamento de Alta Verapaz.

Localización del departamento (Imagen: SEGEPLAN)
Población
Según el Instituto Nacional de Estadística –INE–, para el año 2013 la población del departamento de Izabal era de 434 378 habitantes.
Historia
Durante el período hispánico este departamento perteneció al Corregimiento de Chiquimula de La Sierra y su importancia radicó en el plano comercial, razón por la que era asediado por los piratas de la época.
Izabal perteneció al Obispado de Zacapa —que reunía a Zacapa, Chiquimula e Izabal— desde 1951 y en 1968 se erigió la Administración Apostólica de Izabal, que tuvo su sede en Puerto Barrios y ya solamente comprendió este departamento) (SEGEPLAN, 2011)
División territorial
El departamento de Izabal está conformado por 5 municipios:

Departamento de Izabal (Imagen: SEGEPLAN)
Idioma
Como en el resto de la República de Guatemala, el español es el idioma oficial, sin embargo, coexisten idiomas debido a la presencia de 2 grandes culturas ancentrales, la quechí y la garífuna.
Es por medio del idioma materno que se comunican los pertenecientes a estos grupos.
Celebraciones
El departamento se llena de colorido con las celebraciones de las fiestas patronales:
- Del Apóstol San Pedro en El Estor, durante el 29 de junio.
- El día de la Santa Cruz en los Amates, el 3 de mayo.
- Del Sagrado Corazón de Jesús en Puerto Barrios, el 19 de julio.
- De la Virgen del Rosario en Livinsgton, de 22 al 30 de diciembre.
- Del patrón San José en Morales, el 19 de marzo.
Turismo
Antiguamente, el departamento fue región ocupada por la cultura maya, por este motivo se encuentran en su jurisdicción al menos 9 sitios arqueológicos. El más importante de ellos es Quiriguá, en el municipio de Los Amates. (SEGEPLAN, 2011)

Castillo de San Felipe de Lara (FB Puerto Barrios)
Riqueza natural
La abundante y variada riqueza natural del departamento de Izabal está compuesta por ríos, montañas y valles. Los ríos que sobresalen son el Motagua, Dulce, Sarstún, Polochic, San Francisco y Chocón.
Las montañas en el territorio del departamento son Cerro San Gil, Gruta del Gallinero, Sierra del Merendón y Espíritu Santo.
Además cuenta con dos fallas sísmicas: la del Motagua y la de San Agustín Chixoy. (SEGEPLAN, 2011)
Clima
Según las características climáticas hay 2 regiones llamadas: geográfica cálida y geográfica templada.
Cómo llegar
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística (2014). Caracterización departamental, Izabal. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://goo.gl/x2cYPs
- SEGEPLAN (2010). Plan de desarrollo departamental Izabal 2011-2025. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://goo.gl/Qe6ero