Alux Nahual es un grupo de rock guatemalteco, el cual se formó en el año 1979. Fue fundado por Álvaro Aguilar, quien acompañado de su hermano Plubio y de su primo Ranferí empezaron a presentarse en un pequeño café bar de la ciudad.
Biografía de Alux Nahual
En sus inicios tocaban composicio
En 1981 lograron grabar su primera producción

(Foto: Facebook/ Alux Nahual Página Oficial)
Las canciones Hombres de maíz, La fábula del grillo y el mar fueron los primeros sencillos radiales de una banda de rock nacional. Su carrera fue en ascenso logrando así producir tres discos más en los siguientes
El músico Óscar Conde también se unió a la banda durante la segunda producción titulada Conquista —1982—. Aportó a la banda el original sonido de su flauta, saxofón, teclados y algunas guitarras.
Su quinto disco Alto al fuego, editado en 1987 los confirmó en Centroamér

(Foto: Facebook/ Alux Nahual Página Oficial)
El disco que marcó la historia del rock guatemalte
Americamor

(Foto: Facebook/ Alux Nahual Página Oficial)
Durante 1997 se presentaro
Separación
Alux Nahual anunció en marzo de 1999 que la banda había decidido disolverse

(Foto: Facebook/ Alux Nahual Página Oficial)
Además se volvieron a reunir en ocasiones especiales
Alux Nahual en la actualidad
Hoy en día, la banda se ha reunido en varias ocasiones de forma intermitente. De hecho, desde 2011, tras varios años de ausencia, volvieron a pisar un escenario en San Salvador. A partir de ese momento sus apariciones se volvieron constantes.
En la actualidad, han tenido presentaciones que reviven la nostalgia y reúne a un sinnúmero de guatemaltecos amantes del rock.
Integrantes
- Álvaro Aguilar.
- Ranferí Aguilar.
- Plubio Aguilar.
- Paulo Alvarado.
- Óscar Conde.
- Vinicio Molina.
Género
Rock sinfónico en español.
Premios
- Disco de oro por ventas —1987— por Alto al Fuego.
- Disco de platino por ventas —1991— por Leyenda.
- De nuevo Disco de oro por ventas —1993— por Americamor
fosis.
Redes sociales
Referencia
- Recuperado el 5 de diciembre de 2016 de Alux Nahual Página Oficial