Max Leiva es un artista guatemalteco que ha creado diversos monumentos en espacios públicos.
Nacimiento: 1966, Ciudad de Guatemala.
Ocupación: pintor, dibujante y escultor.
Antecedentes
- Desde su juventud, Max Leiva estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de 1988 a 1993. Donde se graduó de Bachiller en Arte con especialización en escultura.
- En realidad, su estilo es realista y surrealista.
- También cabe mencionar que sus técnicas son lápiz, modelado, talla directa, resina, madera, bronce.
- Entre sus temas están la figura humana, ecológicos y otros.

(Fotos: Instagram Max Leiva)
Su vida
Durante los dos años que viajó de Suiza a Bangkok —lugares que fueron decisivos para afianzar su pasión, retomar el recorrido de la historia del arte y enfrentarse a las herramientas del escultor— Max Leiva aprovechó para abarcar un campo plástico muy amplio al converger las culturas del mundo.

Monumento Obelisco de la República (Foto: Lico43 /Flickr)
Del arte maya hasta el arte de los vanguardistas europeos y americanos, el vocabulario de su plástica integra el clamor universal donde se mezclan las peculiaridades de cada pueblo, cada tribu y cada familia.
Su modalidad en el arte juega en lo figurativo o en lo abstracto. De hecho, esta podría demostrar sus raíces culturales mayas de Centroamérica. El mestizaje de las culturas encontró en Max Leiva a un embajador y creador talentoso y uno de los más cálidos de su época.

(Foto: Max Leiva)
Esculturas
- (1996) Monumento al Jugador de Pelota, Academia Olímpica, Grecia.
- (1999) Monumento a Miguel Ángel Asturias, Avenida de La Reforma, Guatemala.
- (2003) Monumento al Hermano Pedro, Plaza Tenerife, Calzada Juan Pablo.
- (2007) Monumento a la señora Graciela Andrade de Paiz, Fundación Paiz.
- (2010) Monumento a Juan Corz, la Ermita del Cerro del Carmen, Guatemala.
- (2011) Monumento Obelisco de La República, Guatemala.
- (2011) Pegaso, Plaza de la Defensa de la Constitución, Corte de Constitucionalidad, Guatemala.
Premios
- En 1991 ganó el primer lugar de escultura Monumento a la Tierra, en el Instituto Guatemalteco Americano (IGA)
- En 1994 ganó el certamen Fundación G&T y mención honorífica de escultura en la IX Bienal de Arte Paiz.
Redes Sociales
Referencia
- (S.F). Guatemala. Sobre Max Leiva. Recuperado de http://www.maxleiva.com/