José Oswaldo Méndez-Herbruger es un jinete ecuestre olímpico guatemalteco, quien destacó en 1980 por posicionarse entre los mejores atletas del mundo en su categoría.
Fecha de nacimiento: 18 de diciembre de 1956
Lugar de nacimiento: ciudad de Guatemala, Guatemala
Especialidad: equitación
Biografía de Oswaldo Méndez, jinete guatemalteco
Oswaldo Méndez creció en el seno de una familia acomodada de Guatemala. Hijo de Pascual Méndez Escobar y Blanca Luz Herbruger Pivaral, cuenta con una línea familiar de importante para el país.
Sin embargo, pese a la formación empresarial de sus padres y hermanos —Ernesto Méndez Herbruger y Jorge Méndez Herbruger—, Oswaldo se inclinó al mundo del deporte y su pasión por los caballos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Salto de Oswaldo en Montreal. (Crédito de foto: Oswaldo Méndez)
Desde muy joven practicó equitación y siempre soñó con incorporarse a competencias internacionales. Esta motivación lo llevó a convertirse en una de las primeras generaciones de guatemaltecos en irse a los Juegos Olímpicos.
Llegada a los Juegos Olímpicos
Méndez pertenece a la cuarta generación de atletas que participaron en unos Juegos Olímpicos. Así, con tan solo 19 años, emprendió camino a Montreal en 1976, destacando en el evento individual de equitación de salto mixto.
De hecho, formó parte de los primeros jinetes ecuestres en presentarse a una competencia de alto nivel —en compañía de Rita Mombiela de Luna, Silvia Luna y Ricardo Cordón—.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Oswaldo Méndez recibiendo un reconocimiento. (Crédito de foto: Oswaldo Méndez / Facebook)
Sin embargo, su presentación debut fue durante los Juegos Olímpicos de Moscú, Rusia, en 1980. Ya con más práctica y madurez, se posicionó como el cuarto mejor jinete del mundo.
Al concluir con el recorrido del evento ya se tenían a la medalla de oro —el polaco Jan Kowalczyk—, y de plata —al ruso Nicolai Korolkow—, pero Méndez y Joaquín Pérez de las Heras quedaron empates por la medalla de bronce.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Joaquín Pérez de las Heras realizando su salto en Motreal. (Crédito de foto: Horsesport)
Pero, a Oswaldo le faltaron únicamente 36 centésimas de segundo para levantar la primera medalla olímpica de Guatemala. De esa manera, quedó en cuarto lugar.
Competencias
- Motreal, Juegos Olímpicos de 1976
- Moscú, Juegos Olímpicos de 1980
- Los Ángeles, Juegos Olímpicos de 1984
Datos curiosos
- Para las Olimpiadas de Los Ángeles Oswaldo fue abanderado olímpico.
- Fue presidente del Comité Olímpico de Guatemala.
- Se sabe que es un entrenador activo del Rincón Ecuestre.
Referencias
- Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala. Oswaldo Méndez Herbruger. Consultado el 25 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3umsHcu
- Infoplayers. Jose Oswaldo Mendez Herbruger Information and Opinions. Consultado el 25 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3fhp5o3
- Juegos Olímpicos, medallistas mexicanos. Joaquín Pérez de las Heras. Consultado el 25 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3hWY7Un