Esta es la biografía de Ricardo Castillo Sinibaldi, un destacado empresario guatemalteco que ha sido presidente de la Junta Directiva del el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala, IRTRA durante más de 50 años.
Biografía de Ricardo Castillo Sinibaldi, destacado empresario guatemalteco
El gran generador y constructor de ideas nació en la Ciudad de Guatemala un 9 de agosto de 1935. La pasión por la diversión inició desde su niñez, cuando quedó encantado por los parques de la Feria Nacional.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Fotografía de Ricardo Castillo Sinibaldi en su niñez. (Créditos: Revista Medio Siglo).
Desde muy temprana edad empezó a trabajar en Embotelladora La Mariposa, en donde inició con la ejecución de trabajo operativo. En 1951, su padre lo envió a Nueva York para desarrollar destrezas empresariales y allá descubrió Coney Island, un barrio con atracciones de feria en Brooklyn.
En 1958, luego de casarse con doña Beatriz, pasaron su luna de miel en California, donde visitaron el recién inaugurado parque Disneyland. Esta visita sembró en él la idea de invertir en la industria del entretenimiento.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Fotografía de Ricardo Castillo Sinibaldi en su juventud como empresario. (Créditos: Revista Medio Siglo).
Al entrar a la Junta Directiva del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala, IRTRA, insistió en construir un parque con atracciones y, finalmente, un colega de la Junta Directiva propuso darle una oportunidad y fue en 1970 cuando nombraron a Castillo Sinibaldi a cargo de presidente del IRTRA.
La construcción de parques temáticos en Guatemala
Desde los años setenta hasta la actualidad, ha logrado la construcción de los diferentes complejos:
- 1976: Irtra en Mundo Petapa.
- 1986: Los Hostales.
- 1997: Xocomil en Retalhuleu.
- 2002: Xetulul en Retalhuleu.
- 2018: Hostal Aldea de la Selva.
- 2019: Xejuyup en Retalhuleu.
- 2021: Club Mil Palmeras en Retalhuleu.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Ricardo Castillo Sinibaldi en Xetulul, de fondo imitación del templo Gran Jaguar. (Créditos: Revista Medio Siglo ).
Por otro lado, a lo largo de su vida también ha sido directivo de otras instituciones importantes en Guatemala, entre ellas: La Empresa Eléctrica de Guatemala, Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, Intecap, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS, Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras, CACIF, Cámara de Industria de Guatemala, Asociación de Gerentes, y Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones.
Premios que ha ganado Ricardo Castillo
Además de traer recreación, diversión y magia a los guatemaltecos, con los parques de clase mundial que se han creado bajo su dirección, Ricardo Castillo Sinibaldi también ha logrado exaltar el nombre de Guatemala al obtener premios de alto prestigio, reconocidos a nivel mundial.
Premio Aplauso
El Premio Aplauso o Applause Award es un importante galardón que durante 40 años ha reconocido a los mejores parques de atracciones temáticos del mundo, solamente se han entregado 19 a lo largo de la historia, por ejemplo, el Parque Temático Magic Kingdom y Universal Studios en Florida, lo han recibido.
Fue en noviembre de 2008 que en la Convención de Exhibición Comercial realizada en Orlando, Florida, se otorgó el afamado Premio Aplauso al Parque de Diversiones Xetulul, Irtra, reflejando su alto estándar de planificación, ejecución y servicio al cliente.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Ricardo Castillo Sinibaldi en su oficina. (Créditos: Revista Medio Siglo ).
Asimismo, la dirección transparente y efectiva ha dado frutos no solo en las operaciones de la institución, también en premios y reconocimientos que han revalidado la excelente gestión de su administración. Los premios que ha recibido Ricardo Castillo son los siguientes:
- Orden del Quetzal en Grado de Gran Oficial en 1991.
- Board of Directors Award en 1998.
- Entidad Privada Ejemplar del Año en 1999.
- Homenaje de los Clubes Rotarios: Construcción de un busto de Ricardo Castillo Sinibaldi en 2000.
- Gran Mérito Civil en 2002.
- Premio Effie Plata en 2007.
- Orden del Quetzal en Grado Gran Cruz en 2008.
- Golden Ticket en 2008.
- Personaje del Año en 2009.
- El Salón de la Fama de IAAPA en 2009.
- Marketing Hall of Fame Guatemala en 2009.
- Salón de la Fama de la World Waterpark Association (WWA) en 2013.
Un legado para todos los guatemaltecos
«Mi objetivo era demostrarle al mundo que en un pequeño país como el nuestro, se podía construir parques y atracciones de clase mundial diseñados por ingenieros, arquitectos y trabajadores guatemaltecos», expresó Ricardo Castillo Sinibaldi.
De seis juegos electromecánicos para niños en una de las remodelaciones al centro de recreación Agua Caliente, los parques ofrecen actualmente más de 150 atracciones y juegos mecánicos, 18 restaurantes, 100 puntos de atención con alimentos y bebidas, 26 tiendas de souvernirs y el hotel más grande de Guatemala con 780 habitaciones, siete teatros y reciben a 43 mil 500 visitantes concurrentes.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Ricardo Castillo en su oficina con su equipo de trabajo. (Créditos: Revista Medio Siglo ).
El nuevo sueño de Castillo Sinibaldi es convertir la región en un destino turístico para que el visitante permanezca al menos cinco días, lo que llevaría aún más desarrollo económico a la región.
Referencias
- Revista Medio Siglo, Construyendo sueños y dando felicidad.