Yahaira Tubac es una pequeña guatemalteca con un gran talento en la música. Ha resaltado a nivel nacional e internacional por los logros que ha conseguido a su corta edad como pianista. Con tan solo 7 años, la pequeña cautivó a las personas por su gran habilidad musical.
Nacimiento: 6 de octubre del 2009 en San Juan Sacatepéquez, Guatemala.
Nombre completo: Marlyn Yahaira Tubac Toj.
Biografía de Yahaira Tubac
La pequeña Yahaira es de origen maya kaqchikel. Desde temprana edad fue adquiriendo conocimientos acerca de su pasión, la música. De hecho, su padre es músico y fue él quien le enseñó lo que conoce hasta hoy.
Con tan solo dos años y medio de edad, Yahaira comenzó a estudiar en el Centro de Desarrollo Artístico Infantil, donde aprendió a tocar el piano. Años más tarde le regalaron un piano, con el cual desarrolló aún más su talento.
A sus 4 años Yahaira se inició como estudiante del método Suzuki para aprender piano. Tan solo un año después la pequeña concluyó el libro 2 de dicho curso y participó en un recital. En 2013, estuvo en el II Festival Internacional Suzuki, el cual se celebró en la Antigua Guatemala.
Así mismo, en 2016 viajó a la Isla de Pascua, en Chile, donde recibió clases intensivas de piano con Mahani Teave y Ximena Cabello. Además, fue invitada para la inauguración de la escuela de música y arte Toki Rapa Nuj en Chile.

(Ilustración: Daniel Lux)
En 2017 viajó a los Estados Unidos para participar en el programa Siempre Niños, de Telemundo, con el famoso presentador Don Francisco. Allí puso el nombre de Guatemala en alto, interpretando a través de televisión internacional.
Yahaira Tubac fue homenajeada en el 2017 en la velada cultural de coronación de la Reina Indígena Sanjuanera 2017-2018. Su gran habilidad para tocar el piano le permite actualmente, a su corta edad, interpretar clásicos de Mozart y Beethoven de una manera increíble.

(Foto: Pedro Tubac)
Logros
- A su corta edad la pequeña ya sabía interpretar en piano varias piezas musicales de Mozart y Beethoven.
- Ha tenido varias presentaciones a nivel nacional e internacional junto a orquestas sinfónicas, cuartetos y cameratas.
- La pianista guatemalteca destacó en reportaje de Telemundo Oklahoma.
- Yahaira recibió una beca para estudiar en Chile.
- Estuvo en concierto en la sede de la Organización de Estados Americanos —OEA— en Washington, Estados Unidos, por la conmemoración de la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas.
- Una fotografía de Yahaira fue parte de una exposición al aire libre del fotógrafo Manfred Scheucher.
- La pequeña fue reconocida como niña prodigio del piano por el diario El Clarín.
- Recibió el premio Artista Nueva Revelación 2017.
- En 2021 se le otorgó el reconocimiento de mujer destacada del año.

Yahaira Tubac ha sido ovacionada por los asistentes a sus presentaciones. (Foto: Emmanuel Fernández)
Referencias
- (s.f). Yahaira Tubac. Guatemaltecos Ilustres. Recuperado el 8 de junio de 2020, de https://bit.ly/BioYahairaTubac