Uriel Bernardo Barrondo es un marchista guatemalteco, hermano “del medio” del medallista olímpico Erick Barrondo, destacado por sus logros en poco tiempo.
Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1994
Lugar de origen: San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz
Especialidad: marcha atlética
Biografía de Uriel Barrondo, marchista guatemalteco
Creció en una familia humilde, con dificultades económicas, rodeado de más hermanos y unos padres que los sacaron adelante a todos.
Barrondo tuvo su primer acercamiento a la marcha a partir de Erick. Desde muy joven observó los logros de su hermano, quien lo inspiró a acercarse al mundo de la marcha.

Tras obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, su hermana menor también incursionó en la marcha. De hecho, esto lo motivó aún más a competir.
A diferencia de otros deportistas, Uriel comenzó su carrera deportiva a una edad avanzada. En principio, como un sueño por cumplir, y luego como una excusa para pasar más tiempo con su hermano.

Por si fuera poco, sintió la chispa de empezar su carrera profesional a partir de dos momentos importantes:
- Negarse a volverse un oficinista que trabajara en la ciudad de Guatemala,
- La competencia de la Avenida la Reforma a la que su hermano lo invitó a participar.
En 2017, con 23 años, se acercó a su entrenador para pedirle que lo entrenara. Sin embargo, no sabía nada sobre marcha y estaba fuera de forma.
Por ello, se colocó a sí mismo tres meses de prueba en donde entrenaría hasta volverse mejor.
El momento de la medalla de oro
Uriel destacó como deportista al ganar su primera medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de 2017. En ese momento, solo había conseguido tres bronces y dos platas en competencias nacionales.

A partir de este logro, Barrondo alcanzó nuevas marcas como en la Copa del Mundo de Taicang —ubicado en la República Popular de China—, con un tiempo de 3:53:10 horas para 50 kilómetros
La clasificación para Tokio 2020
Desde que inició su viaje en el mundo de la marcha, el atleta fijó su meta en los Juegos Olímpicos. No fue hasta el 20 de marzo de 2021 que logró su clasificación a Tokio 2020.
Así, obtuvo el primer lugar, se convirtió en la segunda mejor marca del mundo. De esa manera, se volvió el primer marchista, de cuatro, en clasificar a los Juegos Olímpicos.
Trayectoria
- Copa Panamericana de Marcha de Lima, Perú 2017 – Descalificación
- Carrera a pie de Salamá, Guatemala 2017 – tiempo alcanzado 3:57:45 horas
- Juegos centroamericanos Managua, Nicaragua 2017 – tiempo alcanzado 2:46:39 horas
- Juegos CAC Barranquilla, Colombia 2018 – tiempo alcanzado 4:24:20 horas
- Campeonato Mundial de Marcha Taicang 2018 – tiempo alcanzado 3:53:10 horas
- Competencia de Race Walking en Guatemala 2018 – tiempo realizado 3:57:33 horas
- Campeonato Centroamericano de Marcha de San José, Costa Rica 2018 – tiempo alcanzado 1:25:22
- Desafío de Marcha de la IAAF, México 2019 – tiempo realizado 1:31:32
- Gran Premio Cantones de la Coruña, España – tiempo realizado: 1:25:34
- Campeonato Internacional Preparatorio de Marcha, San Jerónimo en Guatemala 2020 – tiempo alcanzado 3:56:48 horas
- Dudinska 50, Dudince, Eslovaquia 2021 – tiempo alcanzado 3:47:01 horas
- Carrera de Marcha Checa, República Checa – descalificado
Datos curiosos
- Uriel Barrondo tiene la mejor marca a nivel Norte, Centroamérica y del Caribe en distancia de 50 kilómetros.
- Además, cuenta con el récord de Juegos Centroamericanos de 35 kilómetros.
Referencias
- CDAG Guatemala. Pasión por Guatemala Tv: Especial Uriel Barrondo. Consultado el 4 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3nNjuIO
- CDAG. Descubriendo al marchista Uriel Barrondo. Consultado el 4 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3tlqaPA