El Cerro de los Cuervos se ubica en el Parque Regional de Todos Santos Cuchumatán «K´ojlab´l Tze´Te Tnom» en el departamento de Huehuetenango.
Esta maravilla natural cautiva a todos los guatemaltecos y extranjeros por su esplendor y gran significado cultural.
El Cerro de los Cuervos en Huehuetenango
El nombre «Cerro de los Cuervos» hace referencia a la presencia de cuevas habitadas por cuervos y revelan la riqueza biológica que caracteriza a esta región. Ubicada a una impresionante altitud de 3,851 metros sobre el nivel del mar, este cerro se erige como un importante sitio ceremonial maya, desde el cual se divisan los imponentes senderos Planes del Diablo y , en días despejados, los majestuosos Volcanes de Tacaná y Tajumulco del departamento de San Marcos.

Lo fascinante del Cerro de los Cuervos no se limita a su significado cultural, pues esta joya geográfica también destaca en el paisaje guatemalteco por ser el área no volcánica más extensa de Centroamérica. A pesar de encontrarse a 46 kilómetros de la cabecera departamental, la travesía hacia este tesoro natural es recompensada con vistas panorámicas impresionantes que se extienden hasta el horizonte.
Inmerso en la Sierra de los Cuchumatanes, el Cerro de los Cuervos se presenta como otro testimonio del esplendor natural que caracteriza esta región. Sus laderas están adornadas con alfombras de vegetación y flores autóctonas, creando un paisaje pintoresco.
¿Cuál es el tipo de árbol que hay en el Cerro de los Cuervos?
Entre la exuberante flora del Cerro de los Cuervos destaca la presencia del árbol Huito, que añade un toque distintivo a la escena, elevando la experiencia de quienes exploran este rincón encantado.

Sin duda alguna, el Cerro de los Cuervos es un hito geográfico imponente en Huehuetenango y un testigo silencioso entre la naturaleza y la cultura maya.
Lito, el Quetzalito, responde a tus preguntas
Te presentamos al bot de WhatsApp de Guatemala.com, pregúntale lo que quieras sobre trámites, turismo, deportes y notas sobre Guatemala, en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369.
Si quieres estar enterado de las noticias positivas más recientes, únete a nuestro grupo de WhatsApp en este enlace: https://bit.ly/WANoticias.
Referencias
- Publicación en Facebook de la página Huehuetenango en Imágenes. Recuperado el 20 de noviembre de 2023, de https://onx.la/1b262.