El Museo Regional del Trapiche se encuentra ubicado en el primer ingenio azucarero de Centroamérica. Este cuenta con áreas verdes y salas con muestras de arte regional y arqueología maya. Está ubicado en el municipio de San Jerónimo en Baja Verapaz.
Su principal atracción es que en él se puede conocer el proceso por el que pasa la caña de azúcar para obtener el producto final.
Piezas resguardadas en el Museo Regional del Trapiche
En el museo se puede apreciar la rueda Pelton de siete metros de diámetro y de aproximadamente una tonelada de peso. De hecho, esta forma parte de la maquinaria de origen inglés.
También destaca una pieza arqueológica que da la evidencia del inicio de la escritura maya.

(Foto: Galas de Guatemala)
Además, se encuentra una iglesia barroca que guarda en su interior un cuadro de la Virgen de Guadalupe, del pintor mexicano Cristóbal de Villalpando.
La estructura del museo está conformada por retablos de estilo barroco, imaginería y óleos. Además de contar con un acueducto que a través de una bujía, sobre 120 arcos, traía el agua que precisaba el movimiento del trapiche.
Salas que conforman el museo
El edificio fue inaugurado el 27 de julio de 1999. Pero el edificio en el cual se encuentra ubicado fue el Primer Ingenio de Azúcar Morena en Centroamérica. De hecho, la infraestructura data de los años 1560.
El museo cuenta con tres salones que guardan vestigios importantes de la época colonial, en los cuales se encuentran diversas máquinas con las que elaboraban el azúcar y el licor.
Se puede apreciar la sala del Purgatorio, llamada así por las altas temperaturas que se mantenían en su interior mientras el jugo de caña era purificado y se cristalizaba.
En este lugar se describe cómo se procedía a secar el azúcar con un tejado especial corredizo, el cual se considera una de las primeras aplicaciones de energía solar.
Por último, se encuentran las salas históricas que muestran artesanías regionales, historia maya y específica sobre Rabinal.
Horarios
- Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
- Sábados y domingos de 10:00 a. m. de a 4:00 p. m.
Precio de admisión
- Q.10.00 por persona.
Ubicación
Referencias
- Museo Regional del Trapiche. Ministerio de Cultura y Deportes. Actualizado el 28 de septiembre del 2017, de http://mcd.gob.gt/708/