
Postres tradicionales de Semana Santa
Este es un listado con diez postres característicos de la Semana Santa en Guatemala y que son ideales para cocinarlos y disfrutarlos en familia.
Este es un listado con diez postres característicos de la Semana Santa en Guatemala y que son ideales para cocinarlos y disfrutarlos en familia.
Esta es una sencilla receta para preparar atol de Joch, una bebida que destaca por prepararse para ocasiones especiales en Totonicapán.
El perraje o chal en Guatemala es una prenda muy popular entre las mujeres indígenas por sus diversos usos, características y colores.
Esta imagen de Jesús Nazareno de la Merced en Antigua Guatemala data de la segunda mitad del siglo XVII y continúa siendo venerada en la actualidad.
Esta es la biografía del guatemalteco Carlos Enrique Gómez Figueroa, quien durante décadas fue músico, director y compositor de música sacra.
Esta es la leyenda del Espanto Entierro de Santa Catalina, una historia ficticia guatemalteca que también es conocida como «La procesión fantasma».
En esta nota se reúnen fotos y videos de la Semana Santa en Guatemala del año 1988, las cuales se obtuvieron de un reportaje hecho por Don Francisco.
Los altares de velación y huertos en Antigua Guatemala atraen a cientos de visitantes por sus colores, música y elementos decorativos.
Las Juntas Electorales en Guatemala son importantes para la validez de las Elecciones Generales que se realizan en el país.
Esta es la historia de la Sociedad Mártir del Gólgota en Totonicapán, una importante agrupación que recrea los últimos momentos de vida de Jesús.
Esta es la historia del Castillo de Dorión en Amatitlán, el cual llama la atención de los visitantes por su construcción al estilo medieval.