María Teresa Martínez es una reconocida actriz de teatro, radio, cine y televisión, es una guatemalteca especializada en teatro.
Nacimiento: 14 de agosto de 1937.
Fallecimiento: 16 de octubre de 2020.
Ocupación: Actriz de teatro, radio, cine y televisión.
Antecedentes
- Antes que nada, la guatemalteca posee el título de Maestra de Arte especializada en teatro.
- Su carrera la inició a los 7 años de edad, al lado de su padre, el recordado actor y director Alberto Martínez Bernaldo, en el antiguo Teatro Pálace, con la obra del autor español Eduardo Marquina, titulada El Monje Blanco.
- De hecho, ha trabajado ininterrumpidamente y el 16 de marzo de 1999 cumplió 55 años de labor artística.

(Foto: MCD)
Su vida
María Teresa Martínez ha trabajado con los siguientes grupos teatrales:
- Asociación Dramática Nacional (Compañía de su padre).
- Compañía Dramática de la Universidad Popular.
- Teatro Gadem.
- Compañía de Bellas Artes.
- Producciones Dick Smith.
- Teatro Centro.
- Grupo Candilejas.
- Compañía de Teatro para Niños.
- Ateneo Metropolitano.
- Grupo Teatro Abril.
- Producciones Javier Riera.
- Teatro Siglo XX.
- Teatro la Floresta.
- Compañía Luis Aguilé.
- Producciones Wally Barrón, México.
- Restauranteatro La Terraza.
- Escenario 7-79.
- Grupo Diez.
- Escuela Nacional de Teatro.
También cabe destacar que ha sido catedrática de voz, dicción y declamación en la Escuela Nacional de Teatro, en la Universidad Popular y el Teatro de Arte Universitario. Precisamente, es esta misma materia la impartió en la Escuela Preparatoria No. 1 adscrita a la Universidad Autónoma de México, México D.F.
Además de actriz es declamadora profesional y ha escrito más de 20 poemas inéditos.

(Foto: Guateantaño.com)
Grupos teatrales en los que ha trabajado
- Compañía dramática de la Universidad Popular.
- Asociación Dramática Nacional.
- Compañía de Bellas Artes.
- Compañía de Teatro para niños.
Obras donde ha actuado
- Hamlet.
- Monje Blanco.
- Cuando florezca los rosales.
- San Juan de Dios.
- Frenesí.
- Esta noche me emborracho.
- El Jayon.
- Los hijos de la noche.
- Soy un pobre millonario.
- Vuelta a la Tierra.
- Mi pobre muñeca.
- “Cuarto de Verónica”.
Dirige
Todos los años si excepción alguna se presenta la obra de Don Juan Tenorio, dirigida por ella, en las fechas de finales de octubre hasta el primero de noviembre. Actualmente se presenta en el teatro del IGA.

(Foto: perfilesconneto.com)
Reconocimientos
- Medalla Revista de Naciones.
- Estatuilla “Mejor Actriz”
- Mejor Actriz Principal.
- OPUS Especial, por trayectoria artística.
- Orden Vicenta Laparra de la Cerda.
Referencias
- (2016). María Teresa Martínez. Recuperado el 24 de noviembre de https://goo.gl/7c242X