En 1941 Walt Disney se preparó para realizar un viaje y conocer diferentes países de Latinoamérica. Te contamos curiosidades acerca de la visita del conocido Grupo Disney en Guatemala, resaltado en su documental South of the Border with Disney.
Historia de los viajes de Walt Disney por Latinoamérica
Walt Disney, su esposa Lillian y un equipo de 16 escritores, animadores, técnicos y artistas realizaron un recorrido por países latinoamericanos que duró 10 semanas en total.
Entre algunos de los países que visitaron, además de Guatemala, se encuentran: Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, Perú y México.
El propósito de su viaje era recopilar inspiración para crear material que representara a las repúblicas americanas vecinas a Estados Unidos. De esta forma, pretendían forjar lazos comunes que unieran a la población del continente americano.
Dicha aventura comenzó el 6 de agosto de 1941 y terminó el 22 de octubre del mismo año.
Los artistas que acompañaban al famoso productor de películas —quienes fueron apodados durante el viaje como El Grupo Disney— aprovecharon para tomar fotografías y realizar bosquejos de los ambientes. De hecho, grabaron y compartieron varias experiencias con diferentes personas locales.
Según la visión de Disney, el objetivo era perfeccionar una «experiencia antropológica y construir una imagen que durara a través del tiempo». Además, para ellos fue una oportunidad para buscar nuevas canciones, bailes, temáticas y personalidades para las caricaturas.

Escenas del documental. (Foto: South of the Border with Disney)
Finalmente, gran parte de la cultura latinoamericana que lograron captar fue reflejada en dos películas. Estas fueron Saludos Amigos en 1943 y Los tres Caballeros en 1945.
El grupo Disney en Guatemala
«Pasamos por Panamá, Costa Rica, Nicaragua, después por El Salvador y Honduras», menciona el documental que describe el trayecto de Walt Disney y el grupo. Cuando llegaron a Guatemala mostraron escenas de Chichicastenango, donde observaron una ceremonia religiosa frente a la Iglesia de Santo Tomás.
Las imágenes resaltaron la cultura y belleza de Guatemala, una producción armonizada con notas de la marimba. Entre el ambiente de mercado, los artistas se impresionaron con las artesanías y trajes regionales de Chichicastenango.
También se conoce que el Grupo Disney visitó el Mercado Central, los jardines del zoológico y otros puntos de interés en la Ciudad de Guatemala.
Referencias
- Vazquez, L. (2012). A role model: Disney in Ezeiza and the business plan of Dante Quinterno. Antíteses. Recuperado el 9 de mayo del 2018.