Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala

Por: Karin Aroche | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: collage de fotos que a la izquierda hay una celebración del día del cariño, en medio una niña pintando, a la derecha dos chicas sonriendo a la cámara con una tarjeta y una rosa. (Créditos de fotos: Valle Colonial Antigua Guatemala / Colegio La Asunción / Instituto Austriaco Guatemalteco)

El Día del Cariño en Guatemala es una celebración llamativa que busca fomentar el compartir con estudiantes y profesores a través de actividades.

Beta Escucha la nota

El Día del Cariño en Guatemala es una fecha que tanto parejas como amigos esperan, ya que no es exclusiva solo del “amor”, sino también de la amistad. Por si fuera poco, en muchos centros educativos se realizan actividades que buscan promover el compartir entre compañeros.

Las actividades pueden ir desde un intercambio sorpresa hasta presentaciones frente a todos los alumnos.

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala

Decorar el salón de clases

Una de las mejores formas de hacer a los grupos de estudiantes más unidos es a través de la decoración del salón. Algunos maestros prefieren decorarlos a solas a modo de sorpresa para sus estudiantes, pero otros promueven la decoración colectiva para hacerlo un trabajo “cooperativo” —eso incluye que se haga la decoración en ese momento o ya se traiga hecha desde casa—.

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala-01

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: grupo de niños posando para la cámara con decoración del Día del Cariño. (Crédito de foto: Instituto Austriaco Guatemalteco)

“El amigo secreto”

Por lo general, días antes de la celebración del Día del Cariño, los profesores establecen con sus alumnos un presupuesto para un regalo. Luego, para identificar qué clase de regalo será, cortan una serie de papelitos con los nombres de los estudiantes y los reparte uno a uno. De esa manera, se convierten en el amigo secreto que revelará la persona y el regalo frente a todos.

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala-02

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de dos niñas dándose regalos por el Día del Cariño. (Crédito de foto: Colegio La Asunción)

Tarjetas especiales

Ya sean compradas o hechas a mano, muchos estudiantes explotaban su creatividad para entregar un gesto a otro compañero. Las tarjetas se hacen conforme al color “temático” de la época: rojo, rosa y blanco, acompañado de otras decoraciones como serpentina o brillantina.

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala-04

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de una tarjeta de “Día de San Valentín” pegada a una pared. (Crédito de foto: Instituto Austriaco Guatemalteco)

Intercambio con los amigos en el recreo

El Día del Cariño es aprovechado como un espacio para los amigos. Además de dar permisos especiales para llegar vestidos de particular, también se regala pizza o pastel y, por aparte, se tiene otro regalo especial entre el mismo grupo.

Se reúnen a la hora del recreo para intercambiar, disfrutar de la comida preparada y jugar.

La bolsa de dulces que se reparte en clases

Muchos profesores antes, durante o después de clases le entregan a sus alumnos una bolsa de dulces con paletas, chocolates u otro tipo de golosinas. La instrucción es que los alumnos pueden tomar uno, a modo de regalo por el día del amor y la amistad.

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala-06

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de bolsas de chocolates. (Crédito de foto: GRUPO RUBY)

Los bailes y la presentación de talentos

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala-03

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: pequeña niña, acompañada de una de sus maestras, sosteniendo un micrófono frente a sus compañeros. (Crédito de foto: Colegio Sagrado Corazón de Jesús)

Varios institutos preparan presentaciones especiales para los diferentes grados. Las personas podían ofrecerse o se dejaba a la discreción de los alumnos preparar declamaciones, canciones, bailes e incluso obras. Por supuesto, todo bajo la temática del amor, la amistad, el cariño y la celebración.

Serenatas, poemas y rosas de admiradores secretos

Para los centros educativos mixtos es un momento para enamorar o dedicar regalos anónimos. El “admirador secreto” podía pedirle ayuda a otros compañeros que llevaran una guitarra o se compraban rosas para repartir a las alumnas y profesoras.

Actividades escolares que se hacían en el Día del Cariño en Guatemala-05

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de tres estudiantes sosteniendo rosas por el Día del Cariño. (Crédito de foto: Instituto Austriaco Guatemalteco)

El Día del Cariño en Guatemala es una celebración especial que da inicio a muchas de las celebraciones esperadas en el calendario escolar.

Historia destacada