El jaripeo es un deporte muy conocido en Guatemala, y que consiste básicamente en ver cómo los expertos montan un toro.
El jaripeo o rodeo es una de las actividades más esperadas en varios municipios del oriente del país durante sus fiestas patronales. .
¿Qué es un jaripeo en Guatemala?
El jaripeo es una práctica que se realiza en Guatemala por influencias mexicanas y que data a inicios de la década de los setenta. Sin embargo, fue hasta los años ochenta, que se empezó a practicar ya como rodeo, pues varias personas decidieron viajar a Estados Unidos a recibir cursos de monta de toros y potro, y fue con ellos que se empezó a ver cambios en esta práctica.
Según el sr. Hugo Rustrían, durante la década de los ochenta existieron en Guatemala varios jinetes que fueron relevantes en este deporte, entre ellos destacó: Luis Barillas, Henry Ramos, Flavio Portillo, Gustavo del Cid y Romeo Moscoso, entre otros. En los años noventa destacó Jairo Mayorga y Luis Zamora.
El jaripeo es una práctica muy arriesgada, no cualquier persona puede llegar a ser un jinete profesional de toro, pues se necesita más que valor y destreza. Durante los jaripeos, se necesita de un jinete, un toro, un locutor, una banda o un grupo musical, payasos de rodeos, paramédicos y un público.
Jaripeos en diferentes municipios de Guatemala
Se tiene estimado que en el 80% del país se realiza esta actividad, aunque los departamentos en los que más destaca son: Chiquimula, Santa Rosa, Zacapa, Escuintla, Jutiapa, El Progreso y Guatemala. Estos son algunos ejemplos:
Jaripeo en Sanarate
Anualmente, en el municipio de Sanarate, El Progreso, se realiza un jaripeo durante su fiesta patronal. Esta actividad se realiza en el coliseo ganadero, uno de los mejores a nivel nacional y que logra albergar hasta 5 mil espectadores.

Jaripeo en Chiquimula
En Chiquimula se ubica el coliseo en el municipio de Quezaltepeque, el cual cuenta con arena para jaripeo, exposición ganadera y salón de usos múltiples. En este lugar el jaripeo se realiza durante sus fiestas patronales en el mes de enero.
Referencias
- Rodeo en Guatemala, Historia, Personajes y su visión a futuro. Manual Vaquero. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://bit.ly/3WyFqZu.
- Publicación en Facebook de la página CentroAmericanos Unidos. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://bit.ly/3Wx8uRc.