José Eduardo Ortiz es un marchista guatemalteco destacado por ganar la medalla de bronce en la prueba de 10 kilómetros del Campeonato Mundial de Marcha 2018 en China.
Fecha de nacimiento: 8 de marzo del 2000
Originario de: ciudad de Guatemala, Guatemala
Deporte: marcha
Familiar: Mirna Ortiz
Biografía de José Ortiz, marchista guatemalteco
Ortiz es uno de los marchistas más jóvenes en competir en las grandes ligas del atletismo. Sin embargo, su amor por el deporte comenzó con tan solo 10 años. De pequeño reconoce que buscaba entrenamientos que le exigieran agotar sus energías.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: José Ortiz sonriendo a la cámara mientras sostiene su medalla de bronce. (Crédito de foto: DCA)
Pasó por varios deportes como fútbol, natación, pentatlón, cada uno era entretenido pues Le gustaba competir contra otros compañeros. Hasta que encontró su verdadera pasión.
Pero, el momento clave en su vida fue cuando vio a su tía —Mirna Ortiz—, triunfar en el mundo de la marcha. Así, siguió sus pasos por varios años.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mirna y José Ortiz juntos recibiendo medalla de equipos. (Crédito de foto: DCA)
Pese al esfuerzo, Ortiz tuvo que dejar de entrenar por cuatro años para balancear sus estudios con su entrenamiento.
El regreso de José Ortiz a la pista de marcha
En 2016 Mirna y Erick Barrondo lo motivaron a volver a hacer lo que amaba: la marcha. De hecho, sus entrenadores Mynor y Carlos Ortiz lo incentivaron a entrar a un nuevo grupo y volver a competir.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: José Ortiz marchando durante una competencia. (Crédito de foto: DCA)
Su esfuerzo y dedicación lo llevaron a que, un año más tarde, ganara el primer lugar en el Campeonato Centroamericano del 2017. De hecho, este logro le permitió imponer un récord nuevo y clasificar al Mundial Juvenil de Marcha.
Poco a poco, escaló las competencias hasta convertirse en el deportista que es hoy. En 2021 tuvo la oportunidad de participar en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, terminando puesto 40.
Competencias y premios
Top 5
- Quinto lugar en San José, Costa Rica en el Central American and Caribbean Junior Championships en 2016, con un tiempo de 49:39
- Quinto lugar en el IAAF World U18 Championships en Kenia em 2017, con un tiempo de 42:07
Medallas en top 3
- Medalla de bronce en Taican IAAF World Race Walking Team Championships en China, con un tiempo de 40:17 en 2018
- El mismo año, otra medalla de bronce en el Tampere IAAF World U20 en Finlandia, con un tiempo de 40:45
- Medalla de plata en Lima Panamerican Race Walking Cup en 2017, con un tiempo de 40:58
- Plata en el IAAF Race Walking Challenge en Lázaro Cárdenas en México en 2019, con un tiempo de 41:14
- Durante el mismo año, plata en el Campeonato Centroamericano de Marcha en Guatemala con un tiempo de 41:56
- Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior de Cali Valle 2021, con un tiempo de 1:23.48 minutos
Primer lugar y medalla de oro
- Salamá Race Walking Meet en 2017 con un tiempo de 43:20
- Ciudad de Guatemala Race Walk Meet en 2017 con un tiempo de 42:30
- San José Central American Race Walking Championships en Costa Rica en 2018, con un tiempo de 42:52 en 2018
- Ciudad de Guatemala Race Walking Challenge con un tiempo de 42:37, 2018
- San Salvador CACAC U20 Challenge en 2018, con un tiempo de 42:51, 2018
- El mismo año la Ciudad de Guatemala U20/U18 Challenge con un tiempo de 42:50
Referencias
- Comité Olímpico Guatemalteco. José Eduardo Ortiz. Consultado el 28 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3oYrWFu
- Reyes, B. José Ortiz lleva el talento en la sangre. Consultado el 28 de mayo de 2021, de https://bit.ly/2ThTn1i