El Volcán San Antonio se encuentra ubicado en el municipio de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos. Se destaca por su belleza natural, algo que representa una gran atracción turística de Guatemala. En la actualidad es parte de la lista oficial de volcanes del país.
Descripción del Volcán San Antonio
Dicha formación posee una altura de aproximadamente 2,550 metros sobre el nivel del mar. De hecho, esto lo convierte en un volcán de poca altura y muy fácil de ascender. El recorrido para subirlo a pie dura en promedio unos 30 minutos solamente.

Escultura maya encontrada entre el bosque del volcán. (Foto: Juan C Calmo)
Localmente es conocido como Cerro Saquibutz y está inactivo. Uno de sus mayores atractivos es el ambiente que el lugar proporciona para paseos. El bosque a los alrededores provee un hermoso paisaje natural para los turistas que lo visitan.
Generalmente, quienes se dirigen al Volcán San Antonio aprovechan el viaje y la facilidad de subir a la cumbre para también pasar por Tajumulco o Tacaná. De hecho, San Antonio queda en el camino para llegar a los volcanes antes mencionados.

(Foto: Viajando con Brezner)
Además, se conoce que el Volcán San Antonio es un área protegida. La riqueza de su vegetación es importante para sus alrededores por el ambiente sano y fresco que esta provee.
¿Cómo llegar?
Para acercarse al volcán, se puede tomar la carretera CA-1 de la capital de Guatemala hacia Quetzaltenango. Luego, seguir a San Marcos, por San Juan Ostuncalco, Palestina de los Altos y San Antonio Sacatepéquez. Este es un recorrido de aproximadamente 240 kilómetros, en carretera asfaltada.
Referencias
- Volcán San Antonio. Donde el Viento me llevó. Recuperado el 29 de noviembre del 2017, de https://goo.gl/uD6E8c
- Volcán San Antonio. Guate Zona. Recuperado el 29 de noviembre del 2017, de https://goo.gl/7u8W4M