El municipio de Chinique está ubicado en el departamento de Quiché. Específicamente, se localiza en la región nororiente de Guatemala.

(Foto: Hugo González)
Historia de Chinique
El territorio estaba originalmente ocupado por un pueblo llamado Quejnaj, que en quiché significaba Gente que cazaba venados.
No se poseen datos concretos de la fundación del municipio. Lo que sí se conoce es que cuando el departamento de Quiché fue creado en 1872, se incluyó oficialmente a Chinic entre las poblaciones.
Origen del nombre
Se cree que el nombre original del lugar era Chinic, un nombre que perteneció a los Señores Quichés de Nimá Quiché.
También existe la teoría que dice que Echenique era el apellido de un hacendado español que vivió en la región. Lo cierto es que el nombre poco a poco evolucionó a lo que es hoy.
Descripción
El municipio cuenta con una extensión territorial de 64 kilómetros cuadrados. De hecho, esto lo hace uno de los más pequeños de Quiché, correspondiendo a un 0.6% del total del departamento.
Se encuentra a una altura de 1,920 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 182 kilómetros de la ciudad capital
Al norte limita con los municipios de Santa Cruz del Quiché y San Andrés Sajcabajá. En cambio, al sur limita con el municipio de Chiché, al igual que al este. Finalmente, al oeste con el municipio de Santa Cruz del Quiché.
Se caracteriza por poseer un clima templado. Además del español, el idioma que más se utiliza es el Quiché.
Ubicación
Referencias
- Miranda, C. (2009). Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión. Universidad de San Carlos de Guatemala. Ejercicio Profesional Supervisado. Recuperado el 9 de noviembre del 2017, de https://goo.gl/HSWCYq