El municipio de Canillá se encuentra ubicado en el departamento de Quiché. Específicamente en la región noroccidente de la República de Guatemala.
Historia de Canillá
Antes de la Conquista, el territorio estaba ocupado por mayas quiché. De hecho, en el lugar aún se encuentra un centro ceremonial antiguo.
Fue en 1872 cuando se creó oficialmente el departamento de Quiché. Con él, también apareció Canillá entre los poblados que lo integraban. Finalmente en 1893 se emitió el Acuerdo Gubernativo en donde se declara como municipio.

(Foto: Abelito Flores)
Origen del nombre
Canillá proviene de las voces quichés Ca, que significa Amarillo, e Iyá, que quiere decir Pericón. Esto da como resultado Pericón amarillo o Lugar del pericón amarillo.
Además, otra teoría dice que en realidad el nombre significa Agua amarilla, por la creencia de que en uno de sus ríos existían cantidades de oro.
Descripción
Posee una extensión territorial de 123 kilómetros cuadrados. Esto representa el 1.47% del departamento de Quiché. Además, se encuentra a una altura de 1,196 a 1,500 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de Uspantán, Quiché. En cambio, al sur colinda con Joyabaj y Zacualpa, Quiché. Al este con Cubulco, Baja Verapaz. Finalmente, al oeste con San Andrés Sajcabajá, Quiché.
Ubicación
Referencias
- Ralda, B. (2010). Diagnóstico y pronóstico socioeconómico. Universidad de San Carlos de Guatemala. Ejercicio Profesional Supervisado. Recuperado el 27 de noviembre del 2017 https://goo.gl/BAmecx