Ubicada en un valle al pie de una montaña y al oeste de la cabecera municipal de Nebaj, en Quiché, se encuentra la Aldea de San Juan Acul. Esta llama la atención de quienes la visitan debido a que es considerada como una maravilla para alejarse de la rutina y del ya habitual ruido de la ciudad.
Historia de la Aldea de San Juan Acul
San Juan Acul fue fundada como aldea en el año 1906, la tradición oral afirma que quienes se encargaron de ello fueron hombres que poseían riquezas que contribuían al desarrollo de la comunidad, entre ellos Felipe de León, Sebastián de León y José Raymundo.

Los habitantes de esa región afirman el nombre Acul se deriva del vocablo a’ que significa «agua» y k’ul que significa «encuentro», al unir los vocablos se obtiene en español el nombre de abundancia de agua. Se cree que el nombre proviene debido a la presencia del río que se bautizó de la misma forma.
En la actualidad, esta aldea llama la atención de turistas nacionales y extranjeros, una de sus principales atracciones es una hacienda de origen italiano en donde las personas pueden hospedarse y disfrutar del entorno natural que ofrece el lugar.

Debido a la altura en que se encuentra San Juan Acul, el frío y la niebla son de los elementos principales del ambiente.
Sin embargo y a pesar de esa característica, los pobladores recomiendan visitar el territorio entre los meses de noviembre y enero debido a que es en esa época cuando se puede contemplar un cielo claro y observar una cantidad inimaginable de estrellas.

Datos curiosos
- Esta aldea se encuentra ubicada a 1,900 metros sobre el nivel del mar.
- En un inicio cuando se fundó la aldea, esta era habitada solamente por 5 familias las cuales vivían en comunidad.
- La población actual de San Juan Acul es de aproximadamente 6,000 personas y su distancia desde la Ciudad de Guatemala es de 263 kilómetros.
- Debido a la belleza del lugar, los turistas lo han denominado como “un pequeño rincón de los Alpes en Centroamérica“.
En este video podrás observar cómo son los amaneceres en esta hermosa aldea de Quiché, uno de los diversos rincones mágicos de Guatemala.
Referencias
- Sky Scraper City. Las montañas de Acul. Recuperado el 17 de mayo del 2017, de https://goo.gl/yLgU8y
- Aldea San Juan Acul. Historia de Acul. Recuperado el 17 de mayo del 2017, de https://goo.gl/HjBT0I