Antigua Guatemala es considerada como la primera ciudad planificada de América. Esto se debe a que fue la capital de la Capitanía General de Guatemala de 1541 hasta 1776, año en que la capital fue trasladada a la Nueva Guatemala de la Asunción.
Luego de este traslado, la antigua capital adquirió los seudónimos de “arruinada Guatemala”, “Santiago de Guatemala antiguo” y “antigua ciudad”. Sin embargo, en 1821 luego de la Independencia, el territorio recuperó la categoría de ciudad y fue nombrada como cabecera del departamento de Sacatepéquez.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen en blanco y negro del Arco Santa Catalina en Antigua Guatemala. (Crédito: Fotos Antiguas de Guatemala)
Las calles empedradas y su historia
Según los historiadores, algunas de las regiones de Europa fueron las primeras en utilizar la técnica de empedrado para las calles. Por ello mientras Guatemala se encontraba bajo la dependencia de la Corona española y con la colonización, algunas características de construcción europea fueron adoptadas por la entonces capital del Reino de Guatemala.
En un inicio, las calles de Antigua Guatemala eran de tierra y en épocas de lluvia se convertían en casi pantanos, por lo que transitar por las mismas se volvía un verdadero reto tanto para los peatones como para los carruajes impulsados por caballos.
Derivado de esa situación, se tuvo la necesidad de implementar el sistema de empedrado de las calles para evitar que las superficies se volvieran intransitables y para mejorar y facilitar la limpieza de las calles y plazas.
El estado de las calles empedradas perdura como una característica en Antigua Guatemala. Al visitarla se hace evidente la interesante historia que se esconde bajo los pies de quienes caminan por las calles de la ciudad colonial.
Datos curiosos
- Luego de la Independencia de Guatemala, la ciudad de Antigua Guatemala fue repoblada y durante ese período se empedraron las calles.
- Si bien la apariencia de las calles puede mostrar que el empedrado no requiere mayor planificación, es importante notar que en puntos estratégicos como en esquinas o en medio de las calles, las piedras suelen ser de mayor tamaño para facilitar el paso.
Referencias
- El Sol de San Telmo. Calles adoquinadas: historia y anécdotas. Recuperado el 2 de mayo del 2017.