El arco del Sexto Estado es un monumento que se encuentra en la entrada del departamento de Quetzaltenango. El patrimonio actual es solo vestigio del diseño original construido a principios del siglo XIX.
Antecedentes
Los habitantes del suroccidente de Guatemala habían planeado crear un nuevo Estado dentro de la Federación de las Provincias Unidas del Centro de América. El cual sería el sexto de todos, formado el 2 de febrero de 1838 por los departamentos de Quetzaltenango, Soconusco Mexicano —en Chiapas, México—, San Marcos, Sololá, Totonicapán, Quiché, Retalhuleu y Suchitepéquez.

Arco en 1935. (Foto: Lubia Castañeda Ruiz)
Historia
El arquitecto Alberto Porta fue quien diseñó el arco original. El monumento había sido creado con un león fabricado con bronce. Este simboliza la valentía e indomabilidad de las víctimas de la Revolución de 1897. En ese entonces, era conocido como el Arco del Triunfo.
Se colocó la primera piedra del arco el 13 de septiembre de 1898 en la Ciénaga, lo que es ahora la zona 2 de Quetzaltenango. En realidad, se levantó aproximadamente un 50% de lo debería ser la obra y quedó inconclusa por más de 20 años.

Monumento del león en el parque Benito Juarez a principios del siglo XX, actualmente el que se encuentra en la cima del arco. (Foto: Alberto Fuentes González)
Luego, en 1944 el león se trasladó en la 4a. calle de la zona 3 por orden del alcalde Carlos Guillén. Fue en 1950 cuando el presidente Jacobo Árbenz Guzmán ordenó la demolición del viejo arco para construir la carretera internacional en su lugar.
Por su parte, el león en 1977 fue trasladado a Las Rosas, zona 5, por orden del alcalde German Shell Montes.
Finalmente, el 13 de septiembre del 2007 el alcalde Jorge Barrientos inauguró el nuevo Arco del Sexto Estado. Fue entonces cuando se retomó la idea de dejar al león en la parte alta. Esta era la forma en que originalmente había sido diseñado.
Dato curioso
- El monumento está dedicado a los mártires que se opusieron a la dictadura del presidente José María Reina Barrios.
Referencias
- Historia del arco del Sexto Estado. Visita Xela. Recuperado el 19 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/wuXq7P
- Arco de los mártires de la revolución de 1897. Recuperado el 19 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/AWBgBy