Chapín es una palabra con la cual muchos guatemaltecos se identifican con orgullo. Es posible que algunos desconozcan el origen, el porqué y los significados que ha tenido este término en el transcurso de la historia.
Historia del origen de la palabra “Chapín”
El chapín o chapines eran un tipo de calzado de plataforma de origen español, que fueron populares y utilizados en el siglo XV en España. El nombre de estos zapatos surgió como la onomatopeya del ruido que hacían los nobles al caminar por las calles empedradas: Chap, chap, chap…

Zapato chapín que usaban las damas de los siglos XV-XVII. (Foto: Jason Bernal Farfan)
El Dr. Francisco Pérez de Antón, escritor y empresario, realizó estudios acerca de este tema y llegó a la conclusión de que en un punto de la historia los apodos chapín y gachupín fueron sinónimos.
Gachupín era el sobrenombre, generalizado en México y Centroamérica en los siglos XVI y XVII, que le tenían a los españoles peninsulares. Se derivaba del apellido Cachopines y que era mencionado de forma burlona por ser significativo de alguien prepotente.
Además del parecido fonético de los apodos, chapín también era usado de forma despectiva para los españoles que residían en Santiago de Guatemala. Las modas europeas trajeron los “zapatos chapines” al país durante la Colonia y a causa del tamaño de la plataforma, causaban dificultad para andar.
Después de los cambios políticos que sucedieron en el continente centroamericano y la Independencia en el siglo XIX, se incrementó la característica despectiva con la cual utilizaban la palabra chapín para los habitantes de Santiago de Guatemala.
El calzado por el cual ganó su apodo el guatemalteco desapareció y en la actualidad el nombre es muy popular y se utiliza como adjetivo para una persona perteneciente a la República de Guatemala.
Datos Curiosos
- Existe un pueblo en Colombia conocido como Chapinero a causa de un zapatero español llamado Antón Hero Cepeda.
- También existe un municipio llamado Chapinería en Madrid, España. Se cree que muchas familias del lugar estaban especializadas en la producción de los zapatos chapines.
- Los zapatos chapines podían alcanzar los 50 cm de altura, por lo cual era necesario que a la dama que los utilizaba siempre la acompañara alguien.
- Algunos caballeros también utilizaban los zapatos chapines.
Referencias
- Chapines y gachupines: El origen de dos curiosos apodos. New media UFM. Universidad Francisco Marroquín. Recuperado el 11 de julio del 2017, de https://goo.gl/5N9JmS
- Chapín. Real Academia Española. Actualizado el 6 de junio de 2019, de http://bit.ly/2QPjo2N