Estas son las principales especies de colibríes que existen en Guatemala y que los guatemaltecos pueden observar en diferentes partes del país, desde climas fríos hasta cálidos y templados.
Los colibríes son difíciles de identificar en el campo, pero sus características que más resaltan son las gargantas en los machos, ya que son más iridiscentes y producen distintos colores.
Especies de colibríes que existen en Guatemala
Colibrí Tijereta Guatemalteco
El colibrí colirraro, colibrí delgado, colibrí cola rara, colibrí colifino, tijereta centroamericana o colibrí tijereta guatemalteco es una especia de ave apodiforme de la familia Trochilidae. Es nativo de El Salvador, Guatemala, Honduras y México.
Vive en el bosque montano tropical y subtropical, no tiene subespecies reconocidas.

Colibríes Jacobinos, mangos y orejas violetas
Estos son colibríes grandes, sus picos son largos, rectos y un poco arqueados. Su canto es fuerte y habitan en los bosques húmedos y en las orillas.

Colibrí coquetas y garganta esmeralda
Son colibríes pequeños, su pico es recto, corto, su cola y ala también son cortas y no sobresalen. Habitan en bosques húmedos, verde o de pino. Las coquetas se reconocen por sus crestas.

Colibríes comunes o clásicos
Del género Amazilia, se considera como colibríes verdaderos a los miembros de este género. La mayoría de las aves pertenecientes a este grupo son comunes en las tierras bajas y en los pies de monte. Su es pico recto con la base roja, la cola es cuadrada o semipartida, las alas son más pequeñas o iguales a lo largo de la cola.
No poseen marcas muy distintivas entre las especies, y el patrón es coloración que se repite es de verde arriba y blancuzco abajo.

Ninfas, colibríes y zafiros
El tamaño de este colibrí es medio y un poco curveado. Se parece mucho a los del género Amazilia pero con patrones de coloración distintivos.

Gemas de montaña o colibríes – serranos
Colibríes de tamaño relativamente grandes que habitan en las montañas altas, especialmente, en los bosques nubosos. Su pico es negro y recto, su cola es larga, ancha, cuadrada y un poco hendida. Sus alas son del mismo tamaño que la cola. Los patrones de la cara posee franjas blancas, y auriculares negras.

Zumbadores
Estos colibríes de tamaño pequeño viven en lugares templados de hábitats subtropicales. Su pico es recto y negro. Poseen gargantas resplandecientes y están muy relacionados con las especies del género Archilochus.

Existen otros colibríes de tamaño relativamente grande que habitan en las tierras altas y pie de monte, se pueden dividir en cinco géneros que poseen una o dos especies en Guatemala.
Referencias
- Colibrí Tijereta Guatemalteco (Doricha enicura). NaturaLista Colombia. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3dfJWdj
- Identificación de Colibríes en Guatemala. PDF | Aves | Paravianos. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3UeeyMN