El turrón guatemalteco es un postre muy popular en el país. Es fácil encontrarlo en supermercados y panaderías de Guatemala, ya que muchas personas adoran su sabor dulce y textura suave.
Su origen proviene del merengue italiano, aunque muchos guatemaltecos tienen el gusto de agregar unos cuantos ingredientes más. La siguiente receta rinde para 2 tazas aproximadamente.

(Foto: Astrid Bianchi)
Ingredientes para el turrón
- 3/4 de taza de azúcar.
- 1/4 de taza de agua.
- 1 cucharada y media de miel de maíz.
- 3 claras de huevo a temperatura ambiente.
- Una pizca de sal.
- Una pizca de cremor tártaro.
- 1 cucharadita y media de miel de abeja.
- Jugo de limón.
- Canela en polvo.

(Foto: Paola Alfaro de Fernández)
Preparación
- Primero, en una olla pequeña mezclar el azúcar, agua y miel de maíz hasta que se disuelva todo.
- Luego, calentar hasta llevarlo a punto de hervor.
- Cocinar sin mover hasta que la mezcla registre 248 grados en un termómetro para dulces de azúcar.
- Mientras tanto, batir las claras de huevo en una batidora hasta que se forme espuma.
- Agregar un poco de sal y cremor tártaro.
- Incrementar velocidad a media y batir hasta formar picos suaves, por 8 minutos aproximadamente.
- Entonces, reducir la velocidad a baja y verter la mezcla de azúcar lentamente por un lado del tazón, en un hilo constante.
- Incrementar la velocidad a alta y batir hasta que deje salir vapor, por más o menos 3 minutos.
- Agregar la miel de abeja y unas gotitas de limón.
- Utilizando una manga pastelera, colocar pequeñas cantidades de turrón dentro de vasitos.
- Finalmente, espolvorear con canela en polvo para darle un toque especial.
Otra forma de decorarlo es espolvoreando anisillo de colores.
Referencias
- Turrón Guatemalteco. The Foodies’ Kitchen. Recuperado el 26 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/8mF99w