El Chirmol de Zapatero es un platillo muy característico del departamento de Escuintla, en el sur de Guatemala. Además, el sabor en la salsa típica de esta rica comida ha encantado a muchos guatemaltecos. Por esta razón, te dejamos esta receta muy fácil de seguir.

(Foto: Antojitos El Apaste)
Ingredientes del Chirmol de Zapatero
- Pescado zapatero o carne de cerdo.
- 6 unidades de tomate.
- 200 gramos de miltomate.
- 3 cebollas.
- 2 pacayas.
- 1 chile pimiento.
- 3 chiles jalapeños.
- Media libra de papa.
- 3 dientes de ajo.
- Agua.
- Pimienta.
- Sal.

(Foto: Jaqueline Mejicanos)
Preparación
- Primero llenar una olla con 2 litros de agua.
- Agregar los tomates, cebollas partidas por la mitad, miltomate, dientes de ajo, chile pimiento y chile jalapeño.
- Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 25 minutos.
- Retirar los tomates, miltomates, cebollas, dientes de ajo y chiles de la olla y reservar.
- Agregar las pacayas a la olla.
- Pelar los tomates cocidos.
- Quitarle las semillas a los chiles jalapeños.
- Luego colocar los tomates pelados, chiles jalapeños sin semillas, miltomate, dientes de ajo y chile pimiento a la licuadora.
- Licuar todo.
- Posteriormente, integrar la mezcla al caldo de la olla.
- Después, agregar las papas y una pizca de pimienta.
- Incluir la carne partida en trocitos.
- Dejar hervir por 20 minutos aproximadamente.
- Sazonar con un poco de sal.
Finalmente, se puede servir la comida en un plato hondo y disfrutar.
Datos curiosos
- Se desconoce el origen exacto de su nombre, pero se cree que podría ser a causa del pescado zapatero, también conocido como japuta, castañeta o palometa, que se utiliza en su preparación en algunas ocasiones. En cambio, otras personas utilizan carne de cerdo. En este sentido, el chirmol se llamaría Zapatero a causa de que quien lo cocina está utilizando cueros del animal.
Referencias
- Chirmol de Zapatero. Trombulario Chapín. Recuperado el 26 de febrero del 2018, de https://goo.gl/DegDNM