El certificado de propiedad de vehículo es un documento que valida la pertenencia o dominio de una persona sobre un vehículo nuevo o usado. De hecho, esto permite la transferencia del dominio del bien, habiendo pagado los impuestos necesarios.
Documentos necesarios para obtener el certificado de propiedad de vehículo
Para persona individual
- Documento Personal de Identificación (DPI) del propietario o pasaporte en caso de ser extranjero
- Tarjeta de circulación junto a una fotocopia
- Llenar el formulario SAT-2033 de manera física. Este documento es la Declaración para inscripción de vehículos, sus modificaciones, reposición y pago del IVA. Debe presentarse firmado por el propietario.
- Presentar la boleta de pago por la gestión de emisión de primer certificado de Propiedad de Vehículos —la boleta de pago SAT-8209—, por un valor de Q60.00

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de un certificado de propiedad de vehículo emitido por la SAT. (Crédito de foto: Noticias del Sur GT)
Para persona jurídica
Además de la documentación anterior, la persona o representante que realizará el trámite debe presentar:
- Nombramiento del Representante Legal en original y fotocopia, o la versión en copia legalizada por Notario Activo.
Pasos para obtener el certificado de propiedad de vehículo en Guatemala
- Solicitar a través de la agencia virtual u oficinas tributarias el formulario en papel SAT-2033.
- Al tener toda la papelería reunida, pasar a la ventanilla de los bancos autorizados y proceder a pagar el certificado de propiedad por Q60.00.
- Luego, presentarse a la agencia u oficina tributaria con los requisitos y pagos realizados.
- El trámite se finalizará a través de la Agencia Virtual.
Información importante
- Para poder tramitar el certificado, es necesario estar solvente del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos del año en curso. Esto puede realizarse a través del formulario SAT-4091.
- A través de la Agencia Virtual se podrá obtener la Tarjeta de Circulación y el Certificado de Propiedad. Por ello, es importante tener agencia virtual.
- En caso de que la persona no cuente con DPI, deberá presentar el Código Único de Identificación con o sin fotografía.
Referencias
- Superintendencia de Administración Tributaria. Emisión de Primer Certificado de Propiedad. Consultado el 14 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3Icz0GK