Así inició la historia de los camiones de helado en Guatemala, los cuales eran muy famosos por recorrer las calles del país con una peculiar canción.
A partir de 1970 se empezaron a ver algunos de estos carritos en Guatemala, pero fue en la década de los ochenta que tomó auge esta innovadora forma de vender helados.
La historia de los camiones de helado en Guatemala
Inicialmente, estos carros o camioncitos de helado se volvieron populares gracias a la empresa Helados Copos. Cuenta la historia que luego de fallecer su fundador, el señor Julio Bardales, su hijo Alex se hizo cargo de la empresa cuando tenía apenas 21 años de edad.
Este joven tuvo la maravillosa idea de traer camiones rodados de Estados Unidos, específicamente, del famoso modelo step vans, los cuales cuando llegaban al país eran pintados por artistas guatemaltecos, quienes les agregan colores y figuras que llamaban la atención de los más pequeños.

El negocio fue tan exitoso que llegaron a tener 50 carritos o camioncitos de helados, no solo para Guatemala sino que llegaron también a lugares como El Salvador y Honduras.
Los carritos de helado eran la sensación en los ochenta
Luego de Helados Copo’s, empresas heladeras como Kandy o Topsy también se sumaron a esta singular forma de distribuir helados en el país, haciendo que la tradicional melodía marcara la infancia de muchos guatemaltecos.
Se vendían helados de diferentes sabores, como fresa, vainilla, chocolate, ron con pasas y arcoíris, y algunos con cobertura de chocolate, y sus precios iniciaban desde un quetzal.
La canción que identificaba a estos carritos de helado
La famosa canción que acompaña a los carritos de helado se llama The Entertainer y fue interpretada por el pianista estadounidense Scott Joplin, quien la estrenó en el 1902. Esta melodía formó parte de la película El Golpe, que fue ganadora del Oscar en la década de los setenta.
Poco a poco han ido desapareciendo estos camiones de helado, debido a factores como el incremento de la gasolina, la delincuencia y la facilidad de comprar este postre en cualquier tienda o quiosco del país. Sin embargo, aún se han observado en algunas calles de la ciudad.
Referencias
- Perfil de Tik Tok El Hijo del Tercer Mundo. Recuperado el 1 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3CQ5Uha
- Perfil de Facebook El Blog de Valerie. Recuperado el 1 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3RyUhzv
- Perfil de Facebook Serviteca Goodyear Noriega. Recuperado el 1 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3q0742d