En Guatemala existen muchas expresiones populares y propias del país. Entre ellas está la palabra cuenterete, la cual tiene varios significados según el contexto de la situación.
Significados de Cuenterete
Esta palabra se usa para nombrar algo de lo que no se sabe el nombre o es difícil de describir. Es usual escuchar a muchos guatemaltecos pronunciar frases como:
- Pasame ese cuenterete.
- ¿Cómo se llama ese cuenterete?

(Foto: Edukame)
También existe otro caso en el que se emplea este coloquialismo para referirse a una persona. En algunos casos es por las parejas sentimentales o pretendientes. Algunas de estas expresiones son:
- ¿y qué dice tu cuenterete?
- ¿Ya te le declaraste a tu cuenterete?

(Foto: Revista Salud)
No obstante, la palabra también hace referencia a otros sinónimos. Además porque la palabra se deriva de cuento, que también se puede interpretar como mentira, engaño o casaca. Estos son algunas expresiones guatemaltecas:
- Vos solo cuenteretes sos.
- Le voy a inventar un cuenterete para que me crea.

(foto: steemit.com)
Otras interpretaciones de Cuenterete
El cuenterete en otros países es un juego infantil que consiste en la creación de cuentos inventados por los participantes. La dinámica consiste en formar una historia partiendo de tarjetas al azar con palabras, nombres, lugares o cosas. El juego incluye unas bases de madera que tienen escrito distintas categorías.
Por otra parte, en el 2014 se creó la Comparsa Los Cuenterete, originarios de la localidad de Cádiz, en España. Misma que participó de un concurso llamado el Carnaval de Cádiz, que es uno de los eventos más importantes y festivos del país europeo.

(Foto: music-bazaar.com)
Referencias
- (2018). Cuenterete. Recuperado el 30 de enero de 2020, de http://bit.ly/318J0ww