San Juan del Obispo es una pequeña aldea ubicada aproximadamente a 5 kilómetros de la ciudad de Antigua Guatemala —considerada como la tierra del níspero— donde destaca en el lugar el complejo arquitectónico compuesto por el palacio arzobispal, la iglesia y una pequeña plaza.
Historia
A este pueblo llegó el Obispo Francisco Marroquín a principios del siglo XVI, quien luego de instalarse decidió construir con fondos económicos propios un palacio arzobispal, obra que fue terminada en el año 1547.

(Foto: Gary Wilson Sotz Catú)
La propiedad es un edificio de grandes dimensiones, posee un importante claustro que en la actualidad se considera como una de las principales expresiones de la arquitectura barroca colonial.
Uno de los elementos que más llama la atención de este palacio es el escudo del Obispo Marroquín, el cual tiene símbolos españoles como un castillo y un león. Al observar las habitaciones en donde vivió el obispo se pueden encontrar valiosas colecciones de esculturas, pinturas y objetos personales.
En la actualidad, el palacio arzobispal es habitado por las monjas de la congregación Bethania, además el recinto también funciona como museo en el cual se puede apreciar, a través de distintos elementos, parte de la historia de San Juan del Obispo.
Ubicación
Referencias
- Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. San Juan del Obispo; el pueblo de Francisco Marroquín. Recuperado el 4 de mayo del 2017, de https://goo.gl/nwgxGz