Cada año, el famoso Árbol Gallo abre la temporada navideña en Guatemala. La Cervecería Centro Americana celebra las fiestas de fin de año en todo el país con un espectáculo. Sin embargo, esta tradición se disfruta desde su construcción hasta la fecha inauguración en cada punto del territorio nacional.
Historia del Árbol Gallo de Guatemala
En 1985, Cervecería Centro Americana se encontraba en búsqueda de una actividad especial para la campaña navideña de televisión de Cerveza Gallo. A pesar de formar parte de las reuniones y fiestas de fin de año, se dieron cuenta que en cada hogar, oficina o local hay un árbol de Navidad.

Primer Árbol Gallo, 1985. (Foto: Historia Guatemala de Ayer)
Así, la agencia de publicidad encargada decidió llevarlo en grande. Se hicieron los preparativos para instalar un árbol gigante en un punto común para los transeúntes. Sin embargo, la agencia encontró un nicho nuevo: la familia.

Árbol Gallo en los años 90. (Foto: Paola Palacios)
El departamento de mercadeo sugirió la posibilidad de, en vez de hacer un anuncio televisivo, crear un evento que reuniera a la familia cada año. La Cervecería Centro Americana se puso manos a la obra y comenzó la construcción del primer Árbol Gallo que, poco después, se inauguró a principios de diciembre en la Plaza Italia —frente al Palacio Nacional—.
Al ser la primera celebración, se contó con la participación de coros y orquestas juveniles al ritmo de los villancicos. Una multitud de personas se presentaron y formaron parte de lo que hoy es una tradición guatemalteca.
En un principio, el árbol midió 15 metros de altura y se elaboró con ramas de cipreses y 1,500 luces navideñas. Pero, año con año se han agregado nuevos detalles.
El Árbol Gallo en la actualidad
Hoy en día, esta tradición ha crecido, alcanzado más rincones de Guatemala. Ahora, se celebra entre noviembre y diciembre, siempre buscando destacar con antelación. El evento puede seguirse a través de los canales de televisión nacionales, como también en redes sociales y medios de streaming. A raíz del Covid-19, la inauguración del árbol se llevó a cabo sin público presente, así como se hará en la del 2021.

Árbol Gallo, 2020. (Foto IG: @alloarca)
Por si fuera poco, se han colocado más Árboles Gallo a lo largo de todo el país, teniendo como mínimo 10 árboles en pie en diferentes departamentos. Además, el show es abierto por bandas nacionales, espectáculos familiares y pirotecnia.

Celebración del Árbol Gallo en Petén, 2017. (Foto: Gunther E. Valle Ch)
Finalmente, el espectáculo se trasladó hacia el Obelisco de la Ciudad de Guatemala y cuenta con un árbol de más de 32 metros de altura. Cabe agregar que las calles de la Avenida de La Reforma, la 6ta. avenida de la Zona 1 y la Calzada Roosevelt se adornan con guirnaldas.
Datos curiosos
- En 2015, se realizó el show más grande hasta el momento: la inauguración de 34 árboles en todo el país, en simultáneo.
- En 2020, la tradición del Árbol Gallo cumplió 35 años de celebrarse de forma ininterrumpida con un espectáculo virtual.
Referencias
- Industria Negocios. Diciembre 10, el año de las bodas de plata del Árbol Gallo. Consultado el 1 de diciembre de 2020, de: https://bit.ly/2KSxW2B
- Árbol Gallo. Consultado el 1 de diciembre de 2020, de: https://bit.ly/37l03iE