Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

¿Cuál es la generación Alfa y por qué es la nativa digital?

Por: Claudia Castro | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen tres niños sobre la cama viendo una tableta. (Crédito: Envato/peus80)

La generación Alfa son niños que nacerán del 2010 al 2025 y son nativos digitales porque la tecnología forma parte de su vida.

Beta Escucha la nota

Los niños de esta época actual pertenecen a la generación Alfa, los nativos digitales, que en los próximos años gobernarán al mundo.

Acá te queremos explicar por qué es una generación diferente, sus características y a qué se enfrentarán con los años.

¿Cuál es la generación Alfa y por qué es la nativa digital?

Se nombró así por la primera letra del alfabeto griego, ya que la generación anterior se nombró con la última letra del alfabeto latino.

Ha sido un término acuñado por el investigador Mark McCrindle para describir el grupo de jóvenes que ha nacido desde el 2010 al 2015. En su mayoría son hijos de la generación X y los millennials.

Estos niños nacieron en un momento donde los dispositivos electrónicos son cada vez más inteligentes, todo está conectado, y donde lo físico y lo digital se une en un solo mundo.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un niño recibe clases en línea. (Crédito: Envato/arthurhidden)

Características de la generación Alfa

Para los expertos estos niños son decididos, inteligentes y están permanentemente conectados. Están pendientes de la tecnología que se ha convertido en su estilo de vida. 

Estas son algunas de sus características:

  • Un mundo diferente: Se enfrentarán a un mundo totalmente diferente en el que la inteligencia artificial será una realidad.
  • Tendrán mayor competencia en el mercado laboral debido a que compartirán los empleos con otras generaciones.
  • Según David Berkowitz, especialista de Advertising Age, odiarán la economía compartida, apostarán por la movilidad, no les importará la privacidad, no seguirán las reglas y romperán fronteras.
  • Serán emprendedores, comprarán principalmente en línea y tendrán menos contacto humano.
  • Además, serán más autosuficientes, mejor educados y preparados para grandes retos.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un niño con realidad virtual. (Crédito: Envato/irishasel)

¿Qué les espera y cuáles son los puntos negativos?

Esta generación tendrá que convivir con la tecnología y aprovechar todos los beneficios, los mayores de ellos, en 20 comenzarán a transformar el mundo.

  • Aumento de la miopía derivado del uso de pantallas
  • Cada vez tienen menos espacio la lectura, las relaciones sociales o la escritura.
  • Tendrán menos contacto humano que generaciones anteriores.

La generación llegará a la vida adulta en 2030, para entonces representarán el 11% de la fuerza laboral mundial. Para entonces el mundo tendrá la mayor proporción de adultos mayores de 60 años, que ha habido en la historia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen niñas entretenidas viendo una tableta. (Crédito: Envato/peus80)

Referencias

  • Llega la Geración Alpha, de Sapos y Princesas. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3CfNAwj
  • 5 características de la generación Alpha, de El Economista. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3E6Tu5q
  • ¿Cuál es la generación Alfa y por qué dominarán el mundo digital? de Dinero en Imágen. Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3y3XGPq
Historia destacada