Las tortugas son reptiles que se han adaptado tanto a al vida marina como terrestre, su característica más sobresaliente es su cuerpo ancho y corto, que es protegido por un resistente caparazón.
En Petén han sido vistas varias especies de tortugas y, según afirman los turistas, estas se encuentran en diferentes áreas, incluso en la cabecera de dicho departamento.
Tipos de tortugas que se han encontrado en el departamento de Petén, Guatemala
-
Tortuga pintada
Esta especie fue detectada en el Lago Petén Itzá. Sus principales características es que mide entre 17 y 20 centímetros, su caparazón es verde y posee reticulaciones amarillas y naranjas.
Esta tortuga semiacuática vive en lugares con abundante vegetación y en los ríos o lagos con aguas limpias. Sus nidos también se encuentran entre los arbustos, lo cuales les permite alimentarse de ellos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Tortuga pintada que fue encontrada en Petén. (Créditos: Facebook Rony Rodríguez ).
-
Tortuga Guao o Tres Lomos
Esta tortuga es carnívora y su mordida es muy potente, posee una cabeza grande y un cuello que puede llegar muy atrás del caparazón. Por lo general son mucho más grandes que otras especies de tortuga de pantano y sus colores son café, negro o verde, con un amarillo en la parte inferior.
Esta tortuga vive principalmente en el agua y se puede observar fácilmente su membrana interdigital, que le ayuda a nadar. Esta especie fue observada en Santa Elena, Flores, Petén.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Persona deteniendo una tortuga de tres lomos. (Créditos: Facebook Rony Rodríguez ).
-
Tortuga Casquito
Según afirman expertos, este tipo de tortuga se puede meter completamente dentro de su caparazón, hasta cerrarlo herméticamente para protegerse. Su talla es más pequeña y prefiere mantenerse en charcos y arroyos de corriente lenta.
Pude ser herbívora y carnívora debido a que puede alimentarse de insectos acuáticos, ramas, lagartijas, hojas, frutos, semillas y moluscos. Esta especie ha sido detectada en Puerto Arturo, San Andrés, en Petén.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Persona deteniendo una tortuga casquito. (Créditos: Facebook Rony Rodríguez ).
Para que estas especies puedan preservarse es muy importante que los guatemaltecos se esfuercen por cuidar su hábitats, mantenerlos limpios y evitar su caza y depredación.
Referencias
- Página de Facebook de Rony Rodríguez. Recuperado el 1 de julio de 2022, de https://bit.ly/3yzsAQg
- Tortuga pintada (Chrysemys picta) – Características, Cuidados, Fotos. Experto Animal. Recuperado el 1 de julio de 2022, de https://bit.ly/3NDR8vV
- Tortuga: qué es, tipos, reproducción y características. Recuperado el 1 de julio de 2022, de https://bit.ly/3I5DHDT