La moronga, también conocida como morcilla, es un embutido relleno de sangre de cerdo, mezclado con grasa y especias. Es una comida española que, luego de la conquista, su receta evolucionó con condimentos guatemaltecos. Aquí te contamos una receta diferente.
Ingredientes
- 1 ½ de moronga
- Tortillas
- 1 lb. de tomates
- 3 cebolla
- Hierbabuena
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación del chirmol
- Cortar los tomates a la mitad.
- Partir las cebollas en rodajas.
- Cortar el centro del ajo.
- Cortar una las hojas de una rama de hierbabuena.
- Meter todos los ingredientes en una licuadora y licuar por pausas.
- Probar el chirmol y si hace falta agregarle sal al gusto.
- Cuando el chirmol tenga una consistencia de puré y la moronga esté dorada, agregarlo al sartén con morcilla.
Preparación de la moronga
- Cortar en rodajas gruesas la moronga y retirar un poco la grasa.
- Calentar el sartén y agregar aceite de oliva.
- Al estar el aceite caliente, colocar las rodajas y dorarlas de lado al lado.
- Dejar dorar a fuego lento.
- Agregar la mezcla de chirmol al sartén.
- Taparlo durante 5 a 7 minutos y subirlo a fuego medio.
- En un sartén extra, dorar las tortillas al gusto.
- Pasado el tiempo límite, destapar el sartén y servir las rodajas de moronga sobre las tortillas y verter el chirmol al gusto.

Imagen ilustrativa. (Foto: TasteAtlas)
¿Hay otra formas de preparar esta receta?
- Dependiendo de la región de Guatemala, es costumbre colocarle más grasa de cerdo junto con tocino a la moronga.
- Para darle un sabor al chirmol, puede agregarse un poco de limón.
- Esta receta puede realizarse asada a fuego bajo.
- Si hay una preferencia por sabores picantes, se le puede agregar salsa chipotle o chile cobanero.
- Entre una de las variantes de su preparación también pueden realizarse taques de moronga con otro tipo de salsa en vez de chirmol.
Datos curiosos
- En Xela, la moronga suele venderse en la tripa y previamente sumergida en agua hirviendo para que esté un poco cocida.
- En San Felipe, Retalhuleu, se hace el embutido primero y luego se fríe en manteca de cerdo acompañado de chicharrones.
- Por lo general, a parte de la sangre de cerdo, a la moronga se le agrega hierbabuena, cebolla o chile pimiento.
- La moronga suele considerarse un alimento económico y accesible en el interior del país, siendo su valor entre Q.8 a Q.10

Tacos de moronga. (Foto: Glotamundos)
Referencias
- Chef Jorge de León Régil. Moronga con Chirmol. Consultado el 22 de septiembre de 2020. https://bit.ly/3kCOjNs