La sopa de camarones es una receta característica del departamento de Izabal. Se considera como uno de los platillos exóticos de este caribeño destino turístico. Así mismo, esta delicia guatemalteca ofrece altos beneficios proteínicos.
Ingredientes de la sopa de camarones
- 2 lbs. de camarón jumbo.
- 1 güisquil.
- 1 zanahoria mediana.
- 4 tazas de agua.
- 1 cebolla.
- 2 cucharadas de aceite de ajonjolí.
- 1 puerro pequeño.
- 1/2 chile dulce verde.
- 1 rama de apio.
- 1/2 taza de vino blanco.
- 1 ramita de cilantro.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharada de consomé de camarón.
- 1 cucharada de salsa de ostras.
- 1 cucharada de salsa soya.
- 1 cucharada de salsa inglesa.
- Limón.
Preparación
- Limpiar los camarones.
- Picar la cebolla, chile dulce, puerro, apio y sofreír con el aceite de ajonjolí.
- Condimentar el agua con el consomé de camarón, salsa de ostras, soya, salsa inglesa, vino blanco y dejar hervir. Se debe partir en cruz el diente de ajo e incluirlo para que suelte sabor.
- Añadir el güisquil y la zanahoria cuando ya esté hirviendo el caldo.
- Agregar los camarones y retirar el ajo.
- Cocer durante 3 minutos y la sopa estará lista.

(Foto: palatablepastime.com)
Recomendaciones
- Verificar que los camarones estén frescos y para un mayor sabor hay que dejarles la cabeza.
- Cuidar que el güisquil y la zanahoria no se recosan.
- Acompañar el caldo con picado de cebolla, cilantro y limón.
- Entre las guarniciones más aconsejadas están el arroz blanco y el aguacate.
Referencias
- (2014). Carrillo, L. Sopa de camarones gastronomía de Izabal. Recuperado el 3 de febrero de 2020, de http://bit.ly/37UiIRz