Una de las tantas delicias gastronómicas de Guatemala es el licuado de manzana cocida. A continuación te compartimos esta receta para que puedas prepararla en casa al estilo guatemalteco. Además, la manzana tiene grandes propiedades nutritivas.
Ingredientes del licuado de manzana cocida
- 3 libras de manzana roja (Red Jonathan).
- 1 raja de canela.
- Azúcar al gusto.
- Agua la necesaria.

(Foto: Cookpad)
Preparación
- Lavar las manzanas y pelarlas para quitar las cáscaras.
- Partir cada manzana en cuatro trozos y retirar las semillas.
- Colocar en una olla con agua para evitar que se oxide.
- Agregar aproximadamente de 2 a 3 litros de agua.
- Añadir la raja de canela y los trozos de manzana.
- Incorporar media libra de azúcar.
- Cocer las manzanas.
- Cuando ya estén listas hay que dejar enfriar.
- Licuar la manzana cuando ya esté fría y añadir agua necesaria.
- Endulzar al gusto.
- Servir con hielo para que sea refrescante el licuado.
¿Sabías que?
- Este licuado se puede degustar como si fuera jugo de manzana debido a su consistencia.

(Foto: Nutrifit)
Sobre la manzana
En Guatemala, la manzana es un cultivo muy importante. Se sabe que entre las zonas productoras más importantes del país están en Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Jalapa y Huehuetenango. Así mismo, otros lugares de menor cosecha son Sololá, Guatemala, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Algunos datos históricos apuntan que la producción de Guatemala dio comienzo a partir de la época colonial. No obstante, el desarrollo del cultivo se dio hasta principios del segundo cuarto de siglo XX. Este cultivo guatemalteco es tradicional de los valles fértiles y zonas escarpadas.
Tipos de cultivos en Guatemala
Red delicious
El color rojo de esta manzana es un poco más oscuro. Los árboles donde crece esta variedad son menos vigorosos que los de Red Jonathan.

(Foto: Cocina delirante)
Red Jonathan
Entre sus características principales es que su color rojo se concentra en un 80%. Son frutos semiredondos con pulpa suave y dulce. Así mismo, se sabe que este tipo de variedad tienen un peso promedio.

(Foto: Red Agraria)
Double red delicious
Es conocida por ser una de las manzanas más dulces cultivadas en Guatemala. Su color es entre rojizo y púrpura mientras que la pulpa es algo amarillenta.

(Foto: Biosüdtirol)
Wealthy o Juarez
Su color rojizo está en un 70% con una forma semiredonda. Para cultivarse se necesita una área de 2000 a 2500 metros sobre el nivel del mar. Además, se preserva en aproximadamente 160 días.

(Foto: ICTA)
Winter Banana
El color rojo está segmentado en un 60% con un color combinado con un tono algo amarillento. No obstante, es un cultivo que se ha ido perdiendo en Guatemala.

(Foto: Virtuecider)
Gloria Mundi
Hay variedad con frutos grandes semialargados, color verde tierno y que al madurar se tornan amarillentos. Este cultivo ha tenido mayor producción en los departamentos de Quetzaltenango (Cabricán y Huitán) y San Marcos (río Blanco).

(Foto: Naturaleza Wiki)
Anna
Es una variedad de manzana bastante pálida. Se sabe que su cosecha suele ser dos veces al año y los árboles medianamente vigorosos.

(Foto: Green shop)
Referencias
- (2000). Vásquez, J. El manzano y recomendaciones para el cultivo en Guatemala. ICTA. Recuperado el 24 de abril de 2020, de https://bit.ly/2Kw74SL
- Castillo, G. Consulta vía telefónica el 24 de abril de 2020.