El jugo de caña es una de las bebidas preferidas por los pobladores de San Jerónimo Baja Verapaz, Guatemala. Esto debido a la actividad económica principal del municipio: la cosecha de caña se azúcar.
Ingredientes del jugo de caña guatemalteco
- 1 caña de azúcar
- 1 cucharada de miel o jengibre triturado
- Jugo de limón o agua
- Sal negra

Descripción de foto: Se ve un vaso plástico con jugo de caña, colocado sobre cañas de azúcar y de fondo más cañas. (Crédito de foto: Valencia Plaza)
Receta de jugo de caña guatemalteco
- Con mucho cuidado, pelar la cáscara o piel de la caña de azúcar.
- Tomar un cuchillo y cortar trozos pequeños. Hacerlo poco a poco, ya que aún expuesta la caña es bastante dura.
- En una licuadora limpia agregar el juego de limón o el agua, la miel o el jengibre y la sal negra. Agregar los trocitos de caña —deben ser finos o, al menos, delgados—, luego licuar.
- Deberá formarse una pasta, la cual debe presionarse para sacar el jugo.
- Tomar un vaso y verter el jugo.
¡Listo! Esta #DeliciaGuatemalteca estará lista para servirse y disfrutarse. Para que tenga un mejor sabor, puede también agregarse algo de hielo e, incluso, un poco de agua mineral.
Datos curiosos
- El jugo de caña es rico en calcio, hierro, magnesio, potasio y zinc.
- Para servir, también puede hacerse a través de una máquina especial.
- Aunque su fuente sea la caña de azúcar, el jugo no es dulce como parece. De hecho, es posible agregar dulzor con panela —otro producto cosechado en San Jerónimo Baja Verapaz—.
- El trapiche es un extractor que puede sacar el jugo de la caña sin ningún problema. Al estar hecho a base de metal, el material es lo suficientemente duro para preparar la caña.
- Esta receta se comparte con el resto de Latinoamérica como Honduras, Ecuador, Bolivia y Venezuela.
Referencias
- Gastrono SFERA. Jugo de caña de azúcar, el mejor revitalizante. Consultado el 24 de febrero de 2021, de http://bit.ly/3uxrU9W