El fiambre vegano contiene una alta cantidad de sustitutos proteicos que le dan un sabor muy parecido a los embutidos de carne animal. Gran parte de los ingredientes se cultivan en Guatemala y se comparten en los fiambres tradicionales para el Día de todos los Santos.
Ingredientes para preparar el fiambre vegano
- 2 tazas de lentejas
- ½ de chile morrón
- ½ cebolla (blanca o morada)
- 3 o 4 dientes de ajo
- 2 papas picadas
- 1 tomate cocido
- 2 cucharadas de perejil
- Mayonesa vegetal
- Aceitunas
- Sal
- Pimienta
- Agua
- 1 remolacha
- 2 tomates
- 1 lechuga
- 2 zanahorias
- Camote
Pasos para hacer el fiambre vegano
Previo a mezclar los ingredientes
- Cortar en tiras el chile morrón.
- Picar la cebolla, las papas y los dientes de ajo.
- Cocer las lentejas y las remolachas.
- Rallar las zanahorias.
- Luego de preparar los ingredientes, triturar las lentejas y el camote hasta formar un puré.
- En un sartén sofreír el chile marrón junto a la cebolla, el ajo y el perejil por un par de minutos.
- Agregar sal y pimienta junto a hierbas aromáticas al gusto (cilantro, espinaca, laurel, tomillo).
- En un recipiente hondo, colocar estos ingredientes en forma de ensalada.
- Agregarle mayonesa vegetal o vinagre en caso de querer un sabor más fuerte.
- Por aparte, en una olla agregar las papas y los tomates con sal.
- Al ya tener el puré listo, calentar el horno a 300º, colocarlo en un pyrex y mezclar el camote con las lentejas.
- Antes de meter el pyrex, colocar una fina capa de aceite de oliva y hornear entre 10 a 15 minutos.
- Cortar la remolacha en tiras.
- Preparar la ensalada y colocar el puré en vez de los embutidos. ç
¿Qué es ser vegano?
Las personas veganas llevan una dieta que elimina por completo el consumo de cualquier alimento procedente de animales sin importar la especie: mamíferos, aves, pescados, mariscos y productos provenientes de animales como quesos, huevos o lácteos, incluyendo la miel.
¿Este platillo es considera fiambre?
Según la etimología de la palabra «fiambre» la esencia es que se designa a aquellos alimentos elaborados y conservador para ser consumidos en frío. En este caso, muchos de los ingredientes deben ser cocidos para que el cuerpo absorba mejor los nutrientes.

(Foto: PETA Latino)
Además, otra de los significados de la palabra «fiambre» es «mezcolanza» o «mezclar» de varios ingredientes sin importar su origen. Por lo que este platillo, pese a no tener ningún tipo de embutido, sí es considerado fiambre.
Referencias
- Etimología de Chile. Etimología de Fiambre. Consultado el 16 de octubre de 2020. https://bit.ly/31eLsTE
- Deguate. Fiambre de lentejas. Consultado el 16 de octubre de 2020. https://bit.ly/2Fzi0jw