Presentar la Planilla del IVA es parte de los trámites que muchos guatemaltecos hacen a principio de año. Cabe recordar que el IVA —Impuesto al Valor Agregado—, es un impuesto que se paga al comprar o adquirir un bien o servicio.
El Decreto 27-92 establece que el IVA está regido por el 12% del valor de cada producto o servicio, precio que se añade al valor de la compra.
A partir del 4 de enero del 2022, la Superintendencia de Administración Tributaria —SAT—, anunció la implementación de una nueva herramienta para presentar la planilla.
Documentos indispensables para presentar la planilla del IVA
- Tener acceso o usuario a la Agencia Virtual de la SAT
- Estar bajo el régimen de asalariado —eso quiere decir que el salario devengado está por encima del pequeño contribuyente, presentando ISR—.
Pasos para presentar la planilla del IVA
El sistema aloja toda la información en la nube, por lo que podrá descargarse de forma más rápida y directa a través del portal de la Agencia Virtual.
- Ingresar al Portal SAT, en la parte derecha de la página aparecerá el símbo de AV.
- Dar clic en dicha opción y la página abrirá automáticamente el menú para ingresar el usuario y la contraseña de la Agencia Virtual.
- Ya dentro de la plataforma con el usuario, dar clic en la opción “servicios” y en la parte inferior seleccionar “Planilla del IVA-FEL“.
- Escribir el NIT y el correo electrónico para recibir una notificación. Inmediatamente el programa mostrará el monto total correspondiente.
- Se generará la planilla y el usuario recibirá por corre la notificación donde se descargará el formulario y la constancia de recepción de planilla.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista del exterior de las oficinas centrales de la SAT. (Crédito de foto: Gobierno de Guatemala)
Información importante
Si bien este trámite es importante para muchos guatemaltecos, no aplica para todo el sector laboral del país, como por ejemplo:
- Pequeños contribuyentes
- Factura electrónica de pequeño contribuyente
- Régimen especial de contribuyente agropecuario
- Régimen electrónico de pequeño contribuyente
- Régimen electrónico especial de contribuyente agropecuario
Tomar en cuenta que…
- Presentar la planilla del IVA evita recibir multas o moras.
- Es una gran ventaja, pues garantiza estar al día en los impuestos según el año.
- Se trata de un servicio que permite mejorar las funciones virtuales de la SAT y evita aglomeraciones en agencias tributarias.
Referencias
- Superintendencia de Administración Tributaria. Preguntas frecuentes. Consultado el 5 de enero de 2022, de https://bit.ly/3oQhvD1