José Ernesto Monzón fue un compositor y cantautor guatemalteco cuya composición musical la desarrolló como un entretenimiento y en general, la dedicó a la belleza, a la patria y de forma muy especial a distintos paisajes y destinos de Guatemala.
Fecha de nacimiento: 31 de diciembre de 1917.
Fecha de fallecimiento: 24 de septiembre del 2003.
Ocupación: Cantautor.
Vida de José Ernesto Monzón
José Ernesto Monzón nació en Todos Santos Cuchumatán en el departamento de Huehuetenango. A lo largo de 18 años ejerció la docencia en centros de educación básica, sus principales disciplinas fueron matemáticas, contabilidad y literatura.

(Foto: República)
Como compositor se inició el 23 de junio de 1937, momento desde el cual compuso más de 200 canciones en todos los ritmos.
Su género musical es considerado como vernáculo debido a que compuso canciones dedicadas a cada uno de los departamentos de Guatemala.
Entre sus canciones más conocidas y populares se encuentran Soy de Zacapa, La Sanjuanerita, Milagroso Señor de Esquipulas y El Grito, también llamada Yo soy puro guatemalteco.
Logros
- La Facultad de Humanidades le otorgó a Ernesto Monzón el Emeritisimum, la máxima distinción que brinda dicha facultad a los no universitarios por sus obras que contribuyen a la cultura.
- Recibió la Orden Presidencial por parte del presidente Vinicio Cerezo en el año 1986.
- En 1987 la Municipalidad de Huehuetenango le entregó la Orden de Los Cuchumatanes y lo declaró hijo distinguido de esa localidad.
- En 1971 recibió el reconocimiento de la Monja Blanca de la Asociación de Periodistas de Guatemala.

(Foto: Brenda Monzón)
Canciones destacadas
- Canto a mi Guatemala.
- Otra Vez.
- Livingston.
- Mañanitas Guatemaltecas.
- Volcán de Pacaya.
- Puerto de San José.
Lo que no sabías
- Durante 20 años fue miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos y a lo largo de 30 años ejerció profesionalmente la contabilidad.
- Debido a la temática de sus composiciones musicales, José Ernesto Monzón ha sido llamado el cantor del paisaje.
- José Ernesto Monzón también escribió canciones dedicadas a lugares de otros países de Centroamérica y México.
Referencias
- Ecu Red. José Ernesto Monzón. Recuperado el 17 de abril del 2017, de https://goo.gl/YVOnC3