Otto René Castillo fue conocido poeta, de espíritu libre, originario de Quetzaltenango, famoso por su poema Vamos patria a caminar, yo te acompaño.
Aparte de su vida como poeta, Castillo fue activista y combatiente guerrillero guatemalteco, miembro de la Juventud Patriótica del Trabajo, del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) y de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR).
Nacimiento: 25 de abril de 1936, Quetzaltenango, Guatemala
Fallecimiento: 19 de marzo de 1967, Zacapa, Guatemala
Ocupación: escritor, poeta, activista y combatiente
Biografía de Otto René Castillo
Se graduó de bachiller en 1953 en el Instituto Nacional Central para Varones, en donde pertenecía a la agrupación estudiantil que se llamaba Alianza de la Juventud Democrática y que trabajaba con la República Escolar Normalista de la Escuela Normal para Varones.
Era una forma de autogobierno que le daba vida a las escuelas públicas de la secundaria durante el gobierno de Jacobo Árbenz, también estaba afiliado al Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT).
En 1954, debido a su oposición al golpe de Estado contra el gobierno de Árbenz, salió exiliado hacia El Salvador donde trabajó en varios oficios. Regresó a su país cuatro años después y estudió Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tras un año de brillante desenvolvimiento académico, partió a la República Democrática Alemana, donde obtuvo una beca para estudiar letras, la cual abandonó para integrarse a un grupo de cineastas que filmaban los levantamientos populares de la época.
Una vez más retornó a Guatemala en 1964, pero nuevamente fue exiliado el año siguiente. No obstante, organizaciones políticas lo nombraron representante de su país en el Comité Organizador del Festival Mundial de la Juventud y tuvo la oportunidad de viajar por diferentes partes del mundo.

(Foto: noticias comunicarte)
Obras destacadas
- El poema “Vamos patria a caminar” (1965), donde denuncia la injusticia y proclamó las razones de su lucha armada que eran el amor a la patria y la solidaridad humana.
Los ensayos
- El mensaje humano de Juan Ramón Jiménez (1958)
- Exilio (1958)
- Irak (1958)
- Los poetas del siglo XX
- Tecún Umán (1964)
Lo que no sabías
- Castillo era presidente de la Asociación de Estudiantes de Post Primaria y uno de los principales activistas juveniles más destacados del Partido Guatemalteco del Trabajo.
- Ingresó a la universidad después de trabajar como pintor, vendedor de libros y también lavaba automóviles.
Referencias
- (2015). Otto René Castillo. Recuperado el 22 de noviembre de 2016, de https://goo.gl/I30LnY
- (2016). Otto René Castillo. Recuperado el 22 de noviembre de 2016, de https://goo.gl/grhUcw